Estos equipos han sido desplegados en distintas zonas de la provincia de Malleco y Cautín, con el objetivo de construir cortafuegos y proteger zonas urbanas que se han visto amenazadas por el fuego.
La autoridad dijo que, “la región de la Araucanía y en particularmente la provincia de Malleco, ha sufrido mucho con el desarrollo de estos incendios forestales, es por ello que como Gobierno y como Ministerio de Obras Públicas se están realizando todos los esfuerzos necesarios para contener esta emergencia. Hemos estado en Purén, Lumaco, Lautaro y Galvarino, entre otras comunas, atendiendo esta emergencia”.
“Hemos desplegado una gran cantidad de equipos para generar contrafuegos de manera preventivas para que en caso de emergencias por incendios, esto no avance hacia los centros urbanos. Estuvimos en Pichipellahuen, donde se ha estado trabajando en cortafuegos para proteger a más de 300 viviendas, nuestro foco es salvar la vida de las personas y en eso estamos trabajando”, puntualizó el seremi.
Patricio Poza enfatizó que, “se están colocando a disposición todos los recursos necesarios para enfrentar esta emergencia. Asimismo aprovechó de agradecer la disposición de los funcionarios de vialidad, encabezado por su Director Regional Rodrigo Espinoza, que han están trabajando en esta emergencia, y a todo el resto de funcionarios del Ministerio de Obras Públicas, quienes se han desplegado en todas las comunas que se han visto afectadas por estos lamentables incendios”, declaró.
Obras Hidráulicas
Patricio Poza también aprovechó la ocasión de destacar el trabajo de la Dirección de Obras Hidráulicas, en particular la situación de los sistemas de Agua Potable Rural que se han visto afectados.
“Nuestra directora de Obras Hidráulicas Vivianne Fernández, junto a su equipo han estado en terreno visitando los sistemas de Agua Potable Rural afectados por los incendios y trabajan en soluciones para devolver a la normalidad a estos sistemas y entregar el agua que es tan necesaria en estas situaciones de emergencia”, destacó.
Cabe destacar que todas las direcciones operativas del MOP, han estado trabajando en esta emergencia. Es el caso de la Dirección de Arquitectura y Aeropuertos, las que cuentan con obras relevantes en zonas que se han visto afectadas por estos incendios y también la Dirección de Aguas quienes han estado trabajando en la fiscalización midiendo la calidad de agua.
El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…
El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…
Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…
· En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…