Educación

Jardines de Chol Chol y Pitrufquén se suman a reconocimiento oficial de la Subsecretaría de Educación Parvularia

Son dos las comunas beneficiadas a nivel nacional con el sello que otorga la institución a cargo de la Educación Inicial.  

Con la presencia de los jefes de los departamentos provinciales de Educación, en representación del Ministerio de Educación; autoridades locales y la comunidad educativa, se realizaron las ceremonias de descubrimiento de placa que dan reconocimiento oficial a los jardines y salas cuna administrados vía transferencia de fondos (VTF) por los municipios de Chol Chol y Pitrufquén, respectivamente. 

Se trata de la sala cuna y jardín “Abejitas Felices” de Chol Chol, dirigido a la fecha por Millaray Paillao y que alberga a la fecha a un total de 52 párvulos en dependencias de sala cuna y nivel mixto. Establecimiento que fuera inaugurado el año 2010 y que mantiene a la fecha un sello ecológico y de interculturalidad al tener más de un 50% de estudiantes de origen mapuche. 

Otro de los certificados fue el jardín infantil y sala cuna  Eluney cuyo sostenedor es el Municipio de Pitrufquén2, y que a la fecha tiene una matrícula de 48 párvulos de los niveles sala cuna heterogénea y nivel medio heterogéneo. 

Establecimiento que ofrece atención especializada además a niños con necesidades educativas especiales y que se ha caracterizado por el compromiso medioambiental que le permite mantener el sello otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente desde el año 2021. 

Sobre estas ceremonias, la seremi Marcela Castro destacó que significan un avance en la certificación de calidad tanto de infraestructura como de los equipos, pero por sobre todo dan tranquilidad a las familias respecto de la educación de los más pequeños en espacios seguros y acorde a sus necesidades. 

Finalmente hay que recordar que durante el presente año el Gobierno a través de la Subsecretaría de Educación Parvularia ha otorgado reconocimiento a 15 establecimientos en la región. 

Editor

Entradas recientes

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

6 minutos hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

1 hora hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

2 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

2 horas hace

Niños y niñas de la JUNJI participan en hito sobre la eliminación de la violencia contra la mujer

Niños y niñas del jardín infantil JUNJI, “Pinocho”, junto a sus padres y madres, se…

3 horas hace