Luego de que el Servicio de Salud Araucanía Norte informara que, tras la quiebra de la empresa Claro Vicuña, el proyecto de normalización del hospital Dr. Oscar Hernández Escobar de Curacautín está a la espera de que la Contraloría Regional de La Araucanía tome razón del decreto de identificación presupuestaria, emanado de la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, fiel a su trabajo de representar a los vecinos, se reunió con el contralor Marcelo Limone, para solicitarle la mayor celeridad posible en esta gestión y lograr que, de una vez por todas, se reactive la construcción del nuevo centro asistencial curacautinense.
Tras el cónclave, el Parlamentario Mallequino manifestó que “una de las principales preocupaciones que he tenido durante mi período como parlamentario ha sido la situación compleja que vive la construcción del Hospital de Curacautín; para ello, en su minuto, nos hemos reunido tanto en el Congreso, en Valparaíso, como en Santiago, con la Ministra de Salud para, primero, pedirle los recursos adicionales que permitan la continuidad de las obras del hospital”.
Asimismo detalló que en una segunda entrevista con la autoridad sanitaria nacional durante la que le entregó todos los antecedentes del caso, “ella se comprometió a que iban a ser financiadas las obras para este establecimiento de salud. Afortunadamente ya los recursos están comprometidos, de hecho, también para aprobar el presupuesto del año 2024”.
“Ya se enviaron —agregó el diputado Juan Carlos Beltrán— los antecedentes por parte de la dirección del Servicio de Salud Araucanía Norte, a la cual agradezco toda la agilidad que ha tenido al hacer las gestiones para poder continuar esta obra tan importante”.
De igual modo indicó que durante su reunión con el contralor regional de La Araucanía, Marcelo Limone, le solicitó, respetuosamente, una especial prioridad y preocupación por el estudio de los antecedentes y, por supuesto, ojalá que pueda tener la toma de razón a la mayor brevedad posible, dado que una vez que se concluya esa parte administrativa, de acuerdo con lo que me planteó el propio Contralor Regional, se envían a la Contraloría Nacional para que ellos, en definitiva, den el visto bueno final”.
El diputado Beltrán dijo, además, que durante su encuentro con el contralor Limone, estuvo acompañado por el concejal de la comuna de Curacautín, Mauricio Oñate, quien “señaló y planteó lo mismo en los mismos términos”.
“En lo personal como parlamentario, como hijo nacido y crecido en la comuna de Curacautín —afirmó— es una especial preocupación la continuidad del hospital, primero porque es el sueño que muchos curacautinenses tenemos y también por los funcionarios que trabajan en dicho establecimiento y, en segundo lugar, genera mano de obra que es tan importante para la comuna, no olvidemos, es decir, hay todo un movimiento desde el punto de vista económico, así que quiero agradecer también el hecho de que me haya recibido el Contralor Regional, que me haya entregado toda la información y seguiremos muy de cerca todo el procedimiento administrativo hasta que se reinicien las obras en este hospital tan importante para los habitantes de Curacautín”.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…