Categorías: Educación

Junji inicia la semana de la Educación Parvularia con lanzamiento del Libro “Las Familias Cuentan, cuentos nacidos desde las emociones”

El lanzamiento del libro fue la actividad que dio inicio a la semana de la Educación Parvularia que recuerda el 22 de noviembre como el día de la Educadora de Párvulos.

Con el lanzamiento del libro “Las familias Cuentan, Cuentos Nacidos desde las Emociones”, creado por familias del jardín infantil “Rayün” de Temuco, se dio inicio a las actividades de celebración de la semana de la Educación Parvularia.

La actividad, permitió presentar oficialmente el texto impreso con los cuarenta y tres cuentos creados por los padres, madres y apoderados de esta unidad educativa, donde encontrarán historias de vida familiar, vinculadas a diversos sentimientos como la alegría, el miedo, la rabia y la felicidad. Cada uno de los relatos está acompañado de la expresión gráfica de estos, desarrolladas por los hijos e hijas de cada familia participante.

Patricia Dinamarca, directora regional (s) de la Junji Araucanía, dijo que “aquí estamos relevando esta tremenda iniciativa que desarrolló el jardín Infantil “Rayün” con este libro de cuentos en el cual se destaca la participación de las familias en el proceso educativo de sus hijos, cómo ellos son capaces, de recoger las experiencias, las vivencias personales y familiares en un cuento”.

El texto, además, contiene fundamentos técnicos que motivaron e impulsaron el desarrollo de este proceso creativo, sobre la base de la participación comunitaria, educación emocional y el fomento a la lectura. Es sin duda una creación coherente que se vincula directamente con el sello pedagógico del jardín infantil.

En este sentido Martita Roa, directora de esta unidad educativa, sostuvo, “este libro viene a generar un reconocimiento mutuo entre las familias, conociéndose de forma más profunda unas con otras, en su cultural, vivencias, imaginación y su historia. Además, estamos en la semana de la educación parvularia, y con este libro creemos que es un paso más hacia la educación de calidad, y comunitaria”.

La apodera Ángela Molina, quien junto a su familia crearon el cuento “Tren Shu -Shu” y dijo, “es un orgullo ver y leer los cuentos de las otras familias porque eso permite conocer sus historias, de cómo fueron los procesos creativos y la inspiración de los hijo e hijas”.

Actividades
El lanzamiento del libro fue la actividad que dio inicio a la semana de la Educación Parvularia que recuerda el 22 de noviembre como el día de la Educadora de Párvulos, instaurado en Chile en 1991, como una forma de destacar el importante rol de estas profesionales en el sistema educativo nacional.

En este contexto, la JUNJI desarrollará actividades como un encuentro denominado “Círculo de Extensión: Innovación Pedagógica y Redes Vinculares en Educación Parvularia”, donde participarán jardines infantiles de la región que presentarán experiencias que buscan encontrar nuevos horizontes de transformación educativa, poniendo en el centro el bienestar, aprendizaje y desarrollo de los niños y las niñas.

En este contexto, Patricia Dinamarca, directora regional (s) de la Junji Araucanía, comentó que “las actividades que se están desarrollando en la semana de la educación parvularia están directamente enfocadas a los niños y las niñas de los jardines infantiles, relevando la educación parvularia y en ese sentido queremos destacar a las educadoras de párvulos que trabajan por generar una educación de calidad”.

Finalmente, el jueves 23 de noviembre, JUNJI, Integra y la Municipalidad de Temuco, realizarán de manera conjunta la actividad” Yo Opino, Yo Expreso”, donde niños y niñas de jardines infantiles de estas tres entidades que imparten Educación Parvularia Pública, se reunirán en el Parque Recreacional “Corcolén”.

En esta instancia los niños y niñas podrán contar con un espacio recreativo, por medio de estaciones o espacios lúdicos, dando a conocer sus opiniones y expresiones de lo que significa aprender desde diversas temáticas en el Jardín Infantil y el derecho a una educación de calidad.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

12 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

13 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

13 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

14 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

14 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

14 horas hace