Opinion

Caída de sistemas informáticos de la empresa GTD

Víctor Bórquez, empresario afectado.

Algunos comentarios que nos gustaría exponer sobre la caída de sistemas informáticos de la empresa GTD, que nos afecta como empresa, entre muchas más.

La empresa GTD habla del ataque cibernético que tuvieron el día 23 de octubre que afectó a la plataforma de Infraestructura como Servicio (IaaS, por sus siglas en inglés), por lo que se comprometieron los servicios de data center, telefonía, VPN y conexión a internet de más de 3.000 clientes en Chile, entre los que se puede contar al sistema de atención a beneficiarios del Fondo Nacional de Salud (FONASA), Salud Responde; las firmas digitales del Ministerio Secretaría General de la Presidencia; el sistema RPE de la Alta Dirección Pública, que afectó a más de 77 municipios; y gobiernos regionales, entre otros, como nosotros y un sin número de empresas de diferentes índoles y tamaños que estamos siendo afectados por esta situación y que llevamos más de 15 días sin contar con una solución por parte de la empresa GTD.

Tras el ataque la empresa GTD decidió bajar sus servicios y accesos a la información de los ya mencionados 3.000 clientes, para revisarlas de forma exhaustiva y evitar que se propague el software malicioso, lo que a simple análisis es lo adecuado para abordar una situación de este tipo.

El plan de mitigación y contingencia empleado por GTD, no considera plazos establecidos, información adecuada y concreta, tampoco comunican cómo se está priorizando el restablecimiento de los servicios ni cuántos clientes siguen en esta situación.

Para ejemplificar la crítica situación que enfrentamos las empresas víctimas, no del ataque cibernético sino más bien de la falta de capacidad de la empresa GTD en resolver este problema, le puedo mencionar:

Todos nuestros software funcionan desde máquinas virtuales ubicadas en los data center de GTD a los cuales no tenemos accesos; las máquinas de respaldo que ellos nos ofrecieron al contratar sus servicios, también están en instalaciones que sufrieron el ataque por ende también están fuera de servicio y finalmente los respaldos de la información que generan los software de cada empresa, también se mantienen en instalaciones de GTD de las cuales se suponían eran independientes entre sí y estaban resguardadas ante posibles ataques como el ocurrido.

Esto, en términos simples imposibilita las operaciones normales de cualquier empresa: no se puede vender, comprar, abastecer, gestionar clientes ni proveedores, así como tampoco desarrollar cada una de las actividades que se nutren con la información secuestrada e incautada producto de la falta de gestión de GTD.

Si no existe una respuesta a la brevedad, muchas empresas quebrarán por esta situación afectando a muchas personas y de esto, nada se dice en la prensa.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

2 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace