Categorías: Comunas

Temporal deja sin servicio online a Cesfam de Pucón

Se proyecta que en dos semanas más se regule el sistema con la incorporación de una fibra óptica. Mientras tanto, siguen las atenciones, pero en forma lenta,  gracias a que el Municipio a dispuesto dispositivos inalámbricos.

Hace más de una semana la comuna de Pucón se vio afectada por otro sistema frontal de viento y lluvia, provocando el desprendimiento de árboles, caídas del alumbrado público y voladuras de techos, impidiendo la conexión de internet en uno de los lugares más importantes de la ciudad, como es el Centro de Salud Familiar Municipal (Cesfam).

Desde del área de informática de la Municipalidad de Pucón, explicaron que el desperfecto se originó debido a que un equipo se quemó y no pudo seguir transmitiendo la señal.

“Nosotros tenemos un contrato de suministro con la empresa Telefónica del Sur la cual nos proveé de la conectividad de internet. A raíz de ello, hemos solicitado a la entidad que se haga una instalación de fibra óptica al Cesfam, de manera de poder restablecer este servicio lo antes posible”, explicó César Curihual, informático municipal.

Se proyecta que en dos semanas más se regule el sistema, mientras tanto -como plan de contingencia- habilitaron lugares primordiales como son el SOME (donde se entregan las horas médicas) y la inscripción del Per Cápita (el que permite obtener los recursos para las atenciones), donde se ha reforzado con Modems y Routers inalámbricos.

“Todos los días estamos revisando el sistema y se intenta conseguir más equipamiento para poder conectar a internet a la mayor cantidad de profesionales, de manera que la atención sea lo más normal posible”, comentó Curihual.

En tanto, la enfermera e integrante de la directiva de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (AFUSAM) de Pucón, Marcela Esparza, ratificó que esta situación fue un tema que sucedió debido al temporal. “ Hemos tratado de ir solucionando el problema, es así como continuamos la atención, pero ésta es más lento”.

Dicho inconveniente ha dificultado ingresar a la plataforma del Servicio de Salud, donde se revisa el listado de los pacientes, se corroboran sus antecedentes o exámenes médicos.

Paro nacional

En paralelo, AFUSAM anunció que no iban a ser partícipes del paro nacional de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud Municipalizada (Confusam) del día martes 22 de agosto, debido a los grandes inconvenientes que han tenidos los usuarios por la falta de internet.

“La asamblea votó a no adherirse al paro para así no aumentar las dificultades ya presentes en la entrega de atención. Igualmente informar que apoyamos y respaldamos a las otras comunas que sí paralizaron sus funciones”, decía el comunicado.

Dicha movilización es en reacción por las constantes agresiones que han sufrido los funcionarios que trabajan en los centros de salud de parte de algunos usuarios y su finalidad es alertar a las autoridades y población, sobre esta situación.

Editor

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

1 hora hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

1 hora hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

2 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

4 horas hace