Categorías: Comunas

Junto al alcalde de Collipulli, Gobernador Luciano Rivas firmó importante mensaje para mejorar la conectividad vial de zonas rurales de la comuna

A través de una inversión de más de $618.000 millones, que considera maquinarias como un camión tolva, tractor con equipo desbrozador y retroexcavadora, el Gobierno Regional busca contribuir al arreglo de caminos rurales de la comuna.

En Collipulli, el gobernador regional Luciano Rivas firmó un importante mensaje, para la reposición y adquisición de pool de maquinarias, que permitirán mejorar la conectividad vial de las zonas rurales de la comuna. Un mensaje que considera una inversión de $618.058 millones y que beneficiará a 6.357 vecinos de sectores como Maica, Santa Ema, Santa Julia, Menuco-La Seis, Pemehue, Huapitrío, Villa Amargo, entre otros.

El beneficio apunta a la solución del deterioro y deficiente estado de los caminos, que, a causa del invierno y la lluvia, muchas veces dejan a los vecinos en aislamiento. En este sentido, los cortes en los accesos y socavones no sólo no permiten el tránsito seguro de vehículos o transporte público, sino que afecta la calidad de vida y bienestar de las personas, retrasa el desarrollo escolar de los niños, impide la asistencia a servicios médicos, dificulta los emprendimientos y las ventas de productos orgánicos en buenas condiciones, entre otros contratiempos.

Según declaró el gobernador Luciano Rivas, “cuando uno mejora los caminos, la conectividad, lo que está haciendo es entregar la posibilidad de progresar, de desarrollar, de emprender en nuestro mundo rural y cuando queremos incentivar que nuestro mundo rural empiece a crecer, este tipo de cosas son claves. La Región de La Araucanía tiene más de 25.000 kilómetros de caminos, de los cuales las municipalidades tienen un rol importante en la mantención, y por eso nosotros los dotamos de este tipo de maquinaria, así como también para la prevención de los incendios. Nos encontramos muy contentos de poder estar hoy día trabajando codo a codo con el alcalde Manuel Macaya y su equipo, y poder impulsar iniciativas como estas, que realmente mejoran esta comuna y cambian la calidad de vida de los habitantes del mundo rural”.

El alcalde de Collipulli Manuel Macaya, agradeció este importante hito para la comuna, señalando, “quiero agradecer una vez más a nuestro gobernador Luciano Rivas, a los consejeros regionales y a todo el equipo de profesionales que trabaja junto a él, quienes escucharon que, realmente la comuna de Collipulli necesita el pool de maquinaria, porque no cuento con camiones, no cuento con un tractor, no cuento con una retroexcavadora, y realmente hoy día estos equipos de maquinaria vienen a darle mejor vida a nuestros vecinos del sector rural”.

Por su parte, la consejera regional Marita Gutiérrez, manifestó que, “la verdad es que me encuentro muy contenta hoy día de estar en la firma de este mensaje, que esperamos, por supuesto, sea pronto puesto en tabla en una sesión de pleno. En esta ceremonia, hay gente que dista de acá, de la parte urbana, por lo menos algunos de 80 kilómetros. Entonces eso significa que hay mucha ruralidad en la parte de la cordillera, pero también hacia sectores donde hay muchas comunidades Mapuche, y estos caminos están muy deteriorados, muchos de ellos. Por lo tanto, este pool de verdad que va a venir a cambiar ese tema en nuestros caminos rurales”.

En voz de los vecinos de las zonas rurales de Collipulli, Pamela Orellana Gómez manifestó, “yo agradezco también la gran gestión de nuestro alcalde con todo su equipo, porque él es un alcalde en terreno que ha ido a ver, a visitar, cómo pasar esos puentes y cómo circular por los caminos tan malos. Así que con esta ayuda que viene del Gobierno Regional estoy feliz por mí y por todos mis vecinos”.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

3 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

4 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

5 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

5 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

6 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

6 horas hace