Categorías: Salud

La salud municipal de Villarrica generando espacios para la integración intercultural

El tema de la integración intercultural en la red de salud municipal de la comuna de Villarrica siempre ha sido un tema prioritario tanto para la dirección del Departamento de Salud, es así como se han implementado facilitadoras interculturales tanto para la comunidad haitiana como para los usuarios de la etnia Mapuche.

Durante los últimos años se han incorporado al trabajo de los equipos de salud funcionarias que han permitido facilitar el trabajo de integración y de atención a pacientes migrantes, principalmente haitianos en donde se realizó un fuerte trabajo integrador y facilitador en la atención de salud en la comuna de Villarrica.

El trabajo en la actualidad

Por estos días se encuentra realizando el trabajo de integración intercultural una profesional Mapuche, en el CESFAM Los Volcanes, nos referimos a Paulina Llao, quien cumple un rol fundamental en la realización de derivaciones a agentes medicinales tanto dentro de la comuna como en la región, (hospital intercultural de Nueva Imperial) y la realización de talleres con pertinencia cultural. Según explica Paulina su trabajo consiste también en poder complementar tanto la medicina Biomédica como la natural con la finalidad de buscar un equilibrio entre ambas.

En cuanto a la barrera idiomática esta no es tan marcada, explica Paulina Llao, ya que se hablan las dos lenguas, pero si algún usuario solicita apoyo espiritual para el habla se generan esos espacios.

¿Qué es un facilitador intercultural en salud?

El facilitador (o amuldungufe) es una figura mediadora entre el sistema de salud público y sus equipos de atención, la persona indígena enferma y su familia y los agentes de salud propios de los pueblos originarios.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

3 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

4 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

5 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

5 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

6 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

6 horas hace