Categorías: Actualidad

Masiva certificación de manipuladores de alimentos Junaeb en La Araucanía

La labor diaria de las manipuladoras de alimentos es entregar servicios de alimentación a alumnos y alumnas en condiciones de vulnerabilidad en establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados, en los distintos niveles escolares.

124 mujeres y un hombre que se desempeñan en manipulación de alimentos en la Región de La Araucanía recibieron su certificación de ChileValora, tras ser evaluados/as exitosamente en las distintas unidades de competencia laboral que deben aprobar. Todas las trabajadoras/es pertenecen a empresas que prestan servicios a la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) y debieron demostrar sus conocimientos y habilidades en almacenamiento de productos, preparación y montaje de alimentos, higienización de instalaciones y utensilios, además, controlar la calidad de procesos y servicios de alimentación.

La labor diaria de las manipuladoras de alimentos es entregar servicios de alimentación a alumnos y alumnas en condiciones de vulnerabilidad en establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados de la región, en los distintos niveles escolares, de acuerdo a la política pública y programas de alimentación escolar, en los niveles de educación parvularia, preescolar, básica y media.

El proceso masivo de certificación -financiado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), a través de becas de certificación- culminó con una ceremonia realizada el miércoles 28 de marzo en el Hotel Nicolás, en Temuco. La duración global del proceso fue de ocho meses e incluyó a manipuladores y manipuladoras de numerosas comunas de la región como Temuco, Padre las casas, Carahue y Cholchol, entre otras.

La seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Claudia Tapia, presente en la ceremonia, comentó sobre el trabajo conjunto de las instituciones del Estado que tienen que ver con la empleabilidad en la región. “Como ministerio tenemos dos entidades importantes en la región: SENCE y ChileValora. El primero entrega capacitación y el segundo certifica las competencias laborales, es decir, reconoce formalmente la experiencia y conocimiento de personas que por años han desarrollado su trabajo sin tener estudios formales”, sostuvo.

María Isabel Mariñanco, seremi de Educación de la Novena Región, también presente en la actividad, enfatizó el esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la región. “Es un gran logro porque desde que establecimos esta alianza con la seremi de Trabajo y Previsión Social y ChileValora, hemos avanzado en este tema con manipuladoras de alimentos de los colegios y liceos, con asistentes de la educación y también con liceos técnico-profesionales”, dijo.

Jacqueline Veldaño, manipuladora de alimentos de la comuna de Cholchol, se mostró contenta por el logro obtenido, explicó que lleva 17 años como manipuladora “y certificarme hoy es un logro para poder entregar un mejor servicio a los niños y niñas del colegio. No fue difícil, porque para certificarse hay que hacer lo que uno hace todos los días en el trabajo. Eso es lo que me evaluaron”.

En la ceremonia de entrega de certificaciones, la coordinadora de ChileValora de la región, Fernanda Lagos, se mostró satisfecha con esta actividad de cierre del proceso de certificación: “Hoy es un día especial, termina el proceso y se ve la felicidad de la gente certificada, el esfuerzo rinde frutos y aquí vemos cómo hoy las a manipuladoras de alimentos de la JUNAEB se les reconoció la experiencia de años de trabajo a través de una certificación”.

Editor

Entradas recientes

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

21 minutos hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

59 minutos hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

1 hora hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

1 hora hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

2 horas hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

3 horas hace