Categorías: Educación

Mineduc abre convocatoria al Fonide 2023, con foco en la reactivación educativa

El Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación financiará proyectos relacionados a convivencia y salud mental, fortalecimiento de los aprendizajes, y asistencia y revinculación. La postulación estará abierta hasta el 29 de junio.

El Ministerio de Educación abrió este lunes la convocatoria para el Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación 2023 (Fonide), iniciativa concursable para universidades, institutos profesionales, fundaciones y centros de investigación e instituciones dedicadas a temas educativos, que promueve la realización de estudios para la toma de decisiones en políticas públicas.

El Fonide está a cargo del Centro de Estudios del Mineduc (CEM) y este año tendrá como foco la reactivación educativa, es decir, los proyectos que sean presentados tendrán que estar relacionados con alguno de los tres ejes del Plan de Reactivación Educativa: convivencia y salud mental; fortalecimiento de los aprendizajes; y asistencia y revinculación.

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, dice que “para el sistema educativo es crucial contar con evidencia sobre el estado y las acciones que pueden favorecer la convivencia, los aprendizajes y la asistencia, no solo porque nos sirve para implementar mejor el Plan de Reactivación Educativa, sino que además son temas de permanente preocupación para las escuelas y liceos”.

Y el director del CEM, Sebastián Araneda, explica que “estamos muy contentos de anunciar que el Fonide vuelve después de dos años de ausencia. Este es un fondo muy popular en el circuito académico que tiene como objetivo promover la investigación en educación para orientar la política pública, y es por eso que para esta edición invitamos a las y los investigadores a sumarse a la difícil tarea que tenemos como país de reactivar el sistema educativo”.

La postulación al Fonide comenzó este lunes 29 de mayo y se extenderá hasta el jueves 29 de junio, a las 23:59 horas. Las bases están publicadas en https://centroestudios.mineduc.cl y hay plazo para recibir consultas hasta el 8 de junio, a las 23:59 horas, a través del correo electrónico fonide@mineduc.cl. Se financiará un máximo de $25 millones por investigación.

Para postular, las y los investigadores principales deberán ser doctorados (PhD) y contar con tres publicaciones en revistas WoS o Scopus, en educación, en los últimos cinco años. Las y los investigadores jóvenes tendrán que ser menores de 35 años.

Más información en https://centroestudios.mineduc.cl.


Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

14 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

17 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

17 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

17 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

17 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

18 horas hace