Categorías: Educación

Mineduc abre convocatoria al Fonide 2023, con foco en la reactivación educativa

El Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación financiará proyectos relacionados a convivencia y salud mental, fortalecimiento de los aprendizajes, y asistencia y revinculación. La postulación estará abierta hasta el 29 de junio.

El Ministerio de Educación abrió este lunes la convocatoria para el Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación 2023 (Fonide), iniciativa concursable para universidades, institutos profesionales, fundaciones y centros de investigación e instituciones dedicadas a temas educativos, que promueve la realización de estudios para la toma de decisiones en políticas públicas.

El Fonide está a cargo del Centro de Estudios del Mineduc (CEM) y este año tendrá como foco la reactivación educativa, es decir, los proyectos que sean presentados tendrán que estar relacionados con alguno de los tres ejes del Plan de Reactivación Educativa: convivencia y salud mental; fortalecimiento de los aprendizajes; y asistencia y revinculación.

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, dice que “para el sistema educativo es crucial contar con evidencia sobre el estado y las acciones que pueden favorecer la convivencia, los aprendizajes y la asistencia, no solo porque nos sirve para implementar mejor el Plan de Reactivación Educativa, sino que además son temas de permanente preocupación para las escuelas y liceos”.

Y el director del CEM, Sebastián Araneda, explica que “estamos muy contentos de anunciar que el Fonide vuelve después de dos años de ausencia. Este es un fondo muy popular en el circuito académico que tiene como objetivo promover la investigación en educación para orientar la política pública, y es por eso que para esta edición invitamos a las y los investigadores a sumarse a la difícil tarea que tenemos como país de reactivar el sistema educativo”.

La postulación al Fonide comenzó este lunes 29 de mayo y se extenderá hasta el jueves 29 de junio, a las 23:59 horas. Las bases están publicadas en https://centroestudios.mineduc.cl y hay plazo para recibir consultas hasta el 8 de junio, a las 23:59 horas, a través del correo electrónico fonide@mineduc.cl. Se financiará un máximo de $25 millones por investigación.

Para postular, las y los investigadores principales deberán ser doctorados (PhD) y contar con tres publicaciones en revistas WoS o Scopus, en educación, en los últimos cinco años. Las y los investigadores jóvenes tendrán que ser menores de 35 años.

Más información en https://centroestudios.mineduc.cl.


Editor

Entradas recientes

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

12 minutos hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

20 minutos hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

3 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

4 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

5 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

14 horas hace