Categorías: EducaciónSalud Mental

Mineduc pone a disposición de las comunidades educativas afectadas por incendios material de apoyo socioemocional

Con el fin de contribuir a la contención socioemocional de los integrantes de comunidades educativas que se han visto afectadas por los incendios forestales de la zona centro sur del país, el Ministerio de Educación pone a su disposición un conjunto de recursos que pueden ser utilizados tanto por madres, padres y cuidadores, como por los equipos educativos para la preparación del inicio del año escolar.

Los materiales están disponibles en la página www.reactivacioneducativa.mineduc.cl y consideran tanto orientaciones y guías de trabajo directivos, docentes y educadoras y duplas psicosociales como material pedagógico para niños y niñas de educación parvularia, básica y media. En la línea de apoyo directo a las familias, hay cartillas y recomendaciones para que padres, madres y cuidadores puedan brindar contención emocional a sus hijos e hijas. Los documentos para familias, escolares y párvulos son breves y de fácil impresión.

“Además del trabajo que estamos haciendo en terreno para asegurar que todos los niños, niñas y adolescentes de las zonas afectadas por los incendios puedan entrar a clases junto con el resto del país el próximo 3 de marzo, quisimos poner disposición de los distintos integrantes de las comunidades educativas un conjunto de recursos de contención socioemocional, porque sabemos que eventos como los incendios que se están viviendo en la zona centro sur del país generan un impacto fuerte en las personas y, en particular, en niños y niñas”, sostuvo el ministro de Educación, Marco Ávila.

El ministro agregó que se entregarán, en la región de Biobío, 900 ejemplares de los Diarios de Escritura, para estudiantes de educación básica y media. Este material permite que, mediante la escritura libre, niños, niñas y adolescentes puedan expresar cómo se sienten.

Entre los recursos disponibles en www.reactivacioneducativa.mineduc.cl están una App para celulares de la Subsecretaría de Educación Parvularia, donde hay se encuentran cuentos, actividades para la casa y orientaciones para que las familias apoyen el desarrollo cognitivo de niños y niñas entre 0 y 6 años.

Además, se puede encontrar el cuadernillo “¿Cómo me siento?”, cuyo objetivo es que los estudiantes puedan, mediante el dibujo y la escritura, identificar y expresar sus emociones.

También hay información sobre el Fono Salud Responde, del Ministerio de Salud, que en su opción 4 considera orientación y apoyo psicológico para la población en general.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

49 minutos hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

1 hora hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

1 hora hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

1 hora hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace