Categorías: Política y Economía

Ministra Javiera Toro explica el rol que cumplirá el Ministerio de Bienes Nacionales en el trabajo de la Comisión Presidencial para la Paz y Entendimiento

“El Ministerio de Bienes Nacionales va a estar a plena disposición de las soluciones que se acuerden en el marco de la Comisión Presidencial para la Paz y Entendimiento”, dijo la autoridad.

La ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, explicó el rol que cumplirá su cartera en el trabajo que inició la Comisión para la Paz y el Entendimiento que dio a conocer el Presidente Gabriel Boric en una ceremonia en La Moneda que contó con el apoyo transversal de todos los partidos políticos.

“Nuestro gobierno está convencido de que la manera de avanzar y de resolver los problemas es con el diálogo. Por eso estamos confiados en este proceso que se inicia con los ocho comisionados que tendrán esta tarea que no es de gobierno, sino de Estado. Desde el Ministerio de Bienes Nacionales nos ponemos a completa disposición para colaborar en las soluciones que proponga al país”, dijo la secretaria de Estado desde el palacio de Gobierno.

Previamente, durante su visita a Temuco para participar en una de las ceremonias de conmemoración del We Tripantu, la ministra Toro ahondó sobre el rol de su ministerio en este proceso que busca saldar la deuda histórica del Estado chileno con el pueblo mapuche.

“El ministerio de Bienes Nacionales -como administrador de las tierras fiscales- tiene distintos roles que jugar en estas materias. Por un lado, hay un trabajo que estamos haciendo de manera permanente. Por ejemplo, con la entrega a las comunidades de la administración de sitios ceremoniales y de significación cultural como ocurrió este martes en Cholchol con la entrega de un título de propiedad a la comunidad”, explicó.

La ministra añadió: “También tenemos mucho trabajo en la región con la regularización de títulos de dominio. La Araucanía es una de las regiones que tiene mayor demanda de regularización y desde esa perspectiva nosotros estamos permanentemente colaborando con las restituciones territoriales”.

“En La Araucanía, si bien no hay grandes extensiones de terrenos fiscales, sí tenemos un rol de colaboración tanto con la Conadi y, por supuesto, con las conclusiones que saque la Comisión para la Paz y Entendimiento. Además, pondremos a plena disposición todos los antecedentes históricos que hay en el Ministerio de Bienes Nacionales, que tienen que ver con títulos y los distintos reconocimientos estatales que en su momento se dieron por parte del Ministerio”, precisó.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

6 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

8 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

8 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

8 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

9 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

10 horas hace