Categorías: Actualidad

Álvaro Morales Marileo asumió como director nacional de CONADI por Alta Dirección Pública

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro Cáceres, dio la noticia en el marco de la primera sesión 2025 del Consejo Nacional de CONADI, nombramiento que fue positivamente acogido por los consejeros y consejeras indígenas ante CONADI.

En Santiago se realizó la primera sesión anual del Consejo Nacional de CONADI, donde se presentó una evaluación de la gestión realizada durante 2024 y se plantearon los principales lineamientos del año 2025.

En esta sesión participó también la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro Cáceres, anunciando que el abogado Álvaro Morales Marileo, quien desde inicios de este gobierno se desempeñaba como Fiscal Nacional de CONADI, ganó el concurso de Alta Dirección Pública para el cargo de Director Nacional de CONADI.

Reconocimiento al compromiso

La ministra Javiera Toro, señaló que “junto con el Presidente Boric hemos ratificado la confianza en Álvaro Morales, quien se ha desempeñado durante todos estos meses como director subrogante y ahora asume como director titular”, agregando que “esto es un reconocimiento a su calidad profesional y también a la gestión que ha tenido”.

La ministra también destacó que las y los integrantes del Consejo Nacional de CONADI hayan celebrado este nombramiento “porque se reconoce de manera transversal su trabajo y su compromiso. Esto nos va a permitir seguir impulsando la agenda indígena durante este periodo”.

“Estamos muy contentas con el nombramiento como director titular de Álvaro Morales para la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena. Acabamos de tener una reunión donde analizamos cuáles son las prioridades para este año y cuáles son los desafíos que debemos abordar, de manera coordinada, para demostrar nuestros avances en materia indígena”, señaló la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos Jara.

Cabe señalar que, desde junio de 2024, tras la renuncia voluntaria presentada por el ex director nacional, Luis Penchuleo, la subrogancia de este cargo fue asumida por Morales Marileo, quien además de haberse desempeñado como Fiscal Nacional de CONADI es representante de la corporación ante el comité experto de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento.

Trabajar juntos

La consejera mapuche, Ana Llao Llao, agregó que “la verdad es que tengo que decir que estamos contentas porque hemos tenido un buen trabajo cuando se desempeñó como fiscal y después como director subrogante. Hoy gana este concurso y creo que debemos trabajar junto a él. Le deseo éxito al director Álvaro Morales, porque su éxito va a ser el de todos nosotros trabajando en equipo”.

Por su parte, la consejera rapa nui, Lenky Atán Hito, también destacó el nombramiento y el trabajo realizado por Morales Marileo. “Por primera vez en muchos hemos visto que se toma en cuenta el trabajo junto a los consejeros, porque así debe ser, así lo mandata la ley. En ese sentido, estamos muy contentos con él y es un director que le está poniendo énfasis a todos los pueblos”.

Asimismo, el consejero aymara, Zenón Alarcón Rodríguez, dijo que “esta es una noticia positiva porque toda institución debe tener un líder oficial para que pueda tomar decisiones. Y es una doble satisfacción, porque Álvaro Morales Marileo fue fiscal, y luego director subrogante, por lo que es una continuidad del trabajo que ya veníamos haciendo y que ha sido tremendamente positivo”.

Cariño de los pueblos

Finalmente, el recién nombrado director nacional de CONADI, Álvaro Morales Marileo, agradeció que la ministra Javiera Toro se hiciera presente en el Consejo Nacional de CONADI para anunciar el resultado del concurso de ADP en que se ratificó su titularidad como director nacional.

“Quiero agradecer por la confianza que el ministerio ha puesto en este funcionario y también al Presidente de la República, por haber apostado por las capacidades que hemos presentado”, señaló Morales Marileo, agregando que “ha sido un trabajo conjunto con muchos funcionarios, con el Consejo Nacional de CONADI, con los territorios, que ha mostrado buenos resultados durante estos nueve meses. Quiero agradecer a todos y cada uno de los funcionarios de CONADI que han hecho posible los buenos números en materia de ejecución y también el cariño de los pueblos indígenas manifestados de diversas maneras en las visitas territoriales”.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb solicita la implementación de más equipos asesores para agrupaciones que necesitan postular a APR

Los APR son los sistemas de agua potable que abastecen a comunidades rurales de nuestro…

11 horas hace

Comunidad de Putue y municipio de Villarrica sostienen reunión para avanzar en proyecto de asfalto y mejoras locales

Una importante reunión sostuvo la comunidad de Putue representada por la Mesa de Trabajo del…

23 horas hace

Aprueban postulación a tres proyectos de infraestructura comunitaria en segunda faja

El Concejo Municipal de Villarrica, aprobó por unanimidad este viernes, la postulación para tres iniciativas…

23 horas hace

43 mujeres de Teodoro Schmidt se certifican en hortalizas, huertos urbanos y gastronomía

El programa Jefas de Hogar entregó herramientas para fortalecer la autonomía económica y el desarrollo…

1 día hace

IPS Araucanía explica cómo solicitar la PGU 

El Instituto de Previsión Social (IPS) en La Araucanía hace un llamado a las personas…

1 día hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún realizó exitosa feria de las matemáticas

Como cada año las distintas unidades educativas de la comuna se preparan para celebrar la…

1 día hace