Categorías: Actualidad

Ministro Carlos Montes y ley que facilitará acceso a créditos hipotecarios: “Esto va a favorecer entre 16 mil y 24 mil familias”

Durante su gira por la región de La Araucanía, el titular de Vivienda y Urbanismo destacó la ley recientemente aprobada en el Congreso que facilitará el acceso a este tipo de crédito, al garantizar el 10% de un pie hipotecario para viviendas de hasta 4.500UF.

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, dio a conocer esta mañana los alcances de la ley que crea un Fondo de Garantías Especiales para apoyar la compra y la construcción de viviendas, durante una gira por la Región de la Araucanía, que se inició este miércoles en Temuco. La iniciativa contempla, entre otros beneficios, la entrega de una garantía estatal para acceder un crédito hipotecario a familias que buscan su primera vivienda.

La ley fue aprobada la semana pasada en el Congreso y facilitará el acceso a este tipo de crédito, al garantizar el 10% de un pie hipotecario de hasta 4.500UF.

“Hemos sacado una ley con dos objetivos, uno que haya una garantía para las familias que postulan a las viviendas, porque antes le prestaban el 90% y lo bajaron al 80%, y tener el pie de ese otro 10% genera una barrera de entrada para muchas familias. El Estado con esta ley, pone un aval y permite que le presten nuevamente el 90% sin aumentar las tasas de interés, sin plantearles otras exigencias adicionales al respecto. Esto va a favorecer entre 16 mil y 24 mil familias y esperamos que esto empiece a caminar muy pronto. Esto ha ocurrido, se ha aplicado en otros países y ha contribuido en esa dirección”, señaló el ministro Montes tras recorrer el memorial del Parque Isla Cautín.

Junto con establecer un Programa de Garantías Apoyo a la Vivienda, la nueva ley crea el Programa Apoyo a la Construcción, cuyo fin es colaborar en la reactivación de las empresas del rubro, que también enfrentan dificultades para las garantías y gastos iniciales para sus proyectos. “Por eso creamos un fondo especial para las empresas que producen entre 100 mil y 1 millón de UF en el año, porque las pequeñas ya tienen el FOGAPE”, indicó el secretario de Estado, quien participó de la inauguración del condominio Marconi, destinado a 260 familias de la región.

Durante la gira, la autoridad también anunció que la comuna de Padre Las Casas es la primera en La Araucanía en adjudicarse un proyecto de Arriendo a Precio Justo, lo que permitirá la construcción de un edificio de 77 departamentos que estarán disponibles para arriendo a familias que se adjudicaron un subsidio del Minvu.

Sobre la gestión de suelos para el Plan de Emergencia Habitacional, se informó que se han adquirido ocho terrenos con una cabida de 1.215 familias y una Inversión de 17 mil millones de pesos en las comunas de Renaico, Pucón, Padre Las Casas y Temuco.

Editor

Ver comentarios

  • Bajen las barreras de entrada al beneficio.
    Para reactivar la demanda del sector, también deben incluir familias que hayan vendido su propiedad y comprar otra. Además que halla Sido por subsidio y está vez recibir incentivo por coofinanciamiento.

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

43 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

2 horas hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

2 horas hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace