Categorías: Actualidad

Autoridades anuncian plan de contingencia por alerta meteorológica con altas temperaturas de próximos días en la región

alertameteoralertameteorUn llamado a la comunidad a extremar las medidas de cuidado y prevención de incendios debido a las altas temperaturas que están anunciadas para los próximos días en La Araucanía y que superarían los 37 grados el viernes llegando a los 39 grados el sábado, formuló el delegado presidencial José Montalva, esto luego de la sesión de la Mesa Técnica por Alerta Meteorológica que reunió a Conaf, Senapred y la Delegación Presidencial a definir un plan de contingencia.

“Pido conciencia a que hagan las denuncias y eviten los trabajos de riesgo, que se abstengan de hacer labores de cosecha que puedan ser peligrosas o puedan terminar en un incendio. Por las condiciones que vamos a tener estos días el llamado es a extremar las medidas de cuidado”, dijo el delegado presidencial José Montalva.

La sesión de carácter preventivo buscó conocer las medidas de reforzamiento de CONAF para la prevención y combate de incendios forestales, producto de alerta meteorológica por altas temperaturas y dar a conocer medidas del sistema de protección civil, así como recomendaciones a la ciudadanía.

“Hay anunciado viento puelche de hasta 40 kilómetros por hora, altas temperaturas que sería más intensa para la zona del valle y precordillera de nuestra región. La preocupación es la propagación y ocurrencia de incendios forestales por lo que el llamado es a evitar actividades agrícolas que pudiesen significar algún riesgo de incendio, especialmente durante el fin de semana”, explicó la directora de Conaf, María Teresa Huentequeo.

El plan incluye la llegada de seis brigadas de otras regiones para combatir eventuales incendios, técnicos para apoyar aspectos logísticos, además de tres aviones y dos helicópteros para el combate aéreo, si hubiesen escenarios complejos, que se puedan manifestar en incendios forestales.

También se activó el botón rojo para áreas silvestres protegidas, que permita el rápido cierre en caso de ser necesario.

Finalmente, el delegado Montalva llamó a informarse de manera permanente por los medios oficiales de las instituciones como son Conaf y Senapred.

Editor

Entradas recientes

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

22 minutos hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

34 minutos hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

56 minutos hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

3 horas hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

3 horas hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

3 horas hace