Categorías: Actualidad

Autoridades anuncian plan de contingencia por alerta meteorológica con altas temperaturas de próximos días en la región

Un llamado a la comunidad a extremar las medidas de cuidado y prevención de incendios debido a las altas temperaturas que están anunciadas para los próximos días en La Araucanía y que superarían los 37 grados el viernes llegando a los 39 grados el sábado, formuló el delegado presidencial José Montalva, esto luego de la sesión de la Mesa Técnica por Alerta Meteorológica que reunió a Conaf, Senapred y la Delegación Presidencial a definir un plan de contingencia.

“Pido conciencia a que hagan las denuncias y eviten los trabajos de riesgo, que se abstengan de hacer labores de cosecha que puedan ser peligrosas o puedan terminar en un incendio. Por las condiciones que vamos a tener estos días el llamado es a extremar las medidas de cuidado”, dijo el delegado presidencial José Montalva.

La sesión de carácter preventivo buscó conocer las medidas de reforzamiento de CONAF para la prevención y combate de incendios forestales, producto de alerta meteorológica por altas temperaturas y dar a conocer medidas del sistema de protección civil, así como recomendaciones a la ciudadanía.

“Hay anunciado viento puelche de hasta 40 kilómetros por hora, altas temperaturas que sería más intensa para la zona del valle y precordillera de nuestra región. La preocupación es la propagación y ocurrencia de incendios forestales por lo que el llamado es a evitar actividades agrícolas que pudiesen significar algún riesgo de incendio, especialmente durante el fin de semana”, explicó la directora de Conaf, María Teresa Huentequeo.

El plan incluye la llegada de seis brigadas de otras regiones para combatir eventuales incendios, técnicos para apoyar aspectos logísticos, además de tres aviones y dos helicópteros para el combate aéreo, si hubiesen escenarios complejos, que se puedan manifestar en incendios forestales.

También se activó el botón rojo para áreas silvestres protegidas, que permita el rápido cierre en caso de ser necesario.

Finalmente, el delegado Montalva llamó a informarse de manera permanente por los medios oficiales de las instituciones como son Conaf y Senapred.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace