Categorías: Actualidad

Autoridades anuncian plan de contingencia por alerta meteorológica con altas temperaturas de próximos días en la región

Un llamado a la comunidad a extremar las medidas de cuidado y prevención de incendios debido a las altas temperaturas que están anunciadas para los próximos días en La Araucanía y que superarían los 37 grados el viernes llegando a los 39 grados el sábado, formuló el delegado presidencial José Montalva, esto luego de la sesión de la Mesa Técnica por Alerta Meteorológica que reunió a Conaf, Senapred y la Delegación Presidencial a definir un plan de contingencia.

“Pido conciencia a que hagan las denuncias y eviten los trabajos de riesgo, que se abstengan de hacer labores de cosecha que puedan ser peligrosas o puedan terminar en un incendio. Por las condiciones que vamos a tener estos días el llamado es a extremar las medidas de cuidado”, dijo el delegado presidencial José Montalva.

La sesión de carácter preventivo buscó conocer las medidas de reforzamiento de CONAF para la prevención y combate de incendios forestales, producto de alerta meteorológica por altas temperaturas y dar a conocer medidas del sistema de protección civil, así como recomendaciones a la ciudadanía.

“Hay anunciado viento puelche de hasta 40 kilómetros por hora, altas temperaturas que sería más intensa para la zona del valle y precordillera de nuestra región. La preocupación es la propagación y ocurrencia de incendios forestales por lo que el llamado es a evitar actividades agrícolas que pudiesen significar algún riesgo de incendio, especialmente durante el fin de semana”, explicó la directora de Conaf, María Teresa Huentequeo.

El plan incluye la llegada de seis brigadas de otras regiones para combatir eventuales incendios, técnicos para apoyar aspectos logísticos, además de tres aviones y dos helicópteros para el combate aéreo, si hubiesen escenarios complejos, que se puedan manifestar en incendios forestales.

También se activó el botón rojo para áreas silvestres protegidas, que permita el rápido cierre en caso de ser necesario.

Finalmente, el delegado Montalva llamó a informarse de manera permanente por los medios oficiales de las instituciones como son Conaf y Senapred.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace