Categorías: Actualidad

MOP comenzará en septiembre obras para la pavimentación de 16 kilómetros del camino Curaco – Cherquenco en Vilcún

La iniciativa implica una inversión que supera los 5 mil millones de pesos, los que serán ejecutados por Vialidad.

Durante la segunda quincena de septiembre, se iniciarán las obras para la pavimentación del camino Curaco-Cherquenco, correspondiente a la comuna de Vilcún.  Así lo dio a conocer, el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza Barrera, quien, junto al Delegado Presidencial, José Montalva, la Directora de Obras Hidráulicas, Vivianne Fernández, y el senador Jaime Quintana, se reunió con dirigentes y habitantes del sector Colonia Mendoza, para entregar detalles de esta iniciativa vial y también para informar sobre los avances del proyecto de agua potable rural. 

Se trata de un camino de 16 km que actualmente está compuesto por una carpeta de ripio de regular estado y donde se proyecta ejecutar un pavimento en solución asfáltica que permitirá generar mejores condiciones de conectividad, además de potenciar el territorio donde se inserta esta ruta, que por largo tiempo ha esperado por un  mejoramiento.

Además, esta iniciativa, considera las respectivas obras de seguridad vial, las que están compuestas por la demarcación de pavimento, tachas reflectantes, delineadores y señalización vertical.

El Delegado Presidencial José Montalva, declaró que, “aquí hay personas que viven desde la reforma agraria, tiene sus parcelas y lo que necesitan es caminos, agua potable rural y aquí estamos presentes para comprometer un trabajo en conjunto para lograr lo que el Presidente Gabriel Boric nos ha pedido: infraestructura habilitante, porque tenemos los recursos y es lo que comenzaremos a ejecutar con la pavimentación de este camino”, indicó.

En tanto, el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza Barrera,  comentó que, “nos hemos reunido con los dirigentes y habitantes del sector, para informar acerca de este importante proyecto que ya está adjudicado y donde se invertirán más de 5.300 millones de pesos con recursos del Plan Buen Vivir y la Dirección de Vialidad”.

“Es un camino que proyecta mejores oportunidades de desarrollo, seguridad y por sobre todo nos pone muy contento porque esperamos que a mediados de septiembre, se puedan comenzar con las obras definitivas; estaremos en contacto con la empresa a cargo de los trabajos, entendiendo la importancia que tiene para el desarrollo local y lógicamente empujar otros proyectos pendientes como es el agua potable para toda la comunidad local”, aseveró el Seremi Patricio Poza.

Finalmente Adrián Rivera, Presidente de la Junta de Vecinos de Colonia Mendoza, mostro su satisfacción con la información entregada por las autoridades. “Es un proyecto de pavimentación que ha esperado por mucho tiempo y hoy estamos logrando llegar a la meta, ahora falta la ejecución de las obras que beneficiará de manera directa a más de 200 familias y con esto se cumple con una necesidad tremenda, así como la necesidad de contar con agua potable, donde también el MOP a través de la Dirección de Obras Hidráulicas están trabajando en un proyecto”, explicó el dirigente social.  


Proyecto de Agua Potable Rural Colonia Mendoza

El Delegado Presidencia, José Montalva, también se refirió al proyecto de Agua Potable Rural que está pendiente en Colonia Mendoza. Al respecto la autoridad comentó que, “la comunidad nos ha pedido ayuda para apurar los procesos administrativos para la obtención del RS, ya está ingresado el Ministerio de Desarrollo Social, pero falta subsanar algunas observaciones para que se pueda financiar y comenzar su materialización, la cual esperamos se pueda concretar a fines del presente año”, declaró.

Editor

Entradas recientes

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 minutos hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

23 minutos hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

43 minutos hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

1 hora hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

1 hora hace

Centro de Neurodesarrollo evidencia avances significativos en sus primeros meses

A tres meses de la inauguración y en su etapa piloto, el Centro de Neurodesarrollo…

1 hora hace