Categorías: Actualidad

MOP inició contrato de conservación de 14,7 kilómetros de la ruta Lautaro – Curacautín

Las obras deberán estar finalizadas el primer trimestre del año 2024.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, inició el contrato para las obras de conservación del camino Lautaro – Curacautín. La información la dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza Barrera, quien destacó que estos trabajos permitirán mejorar de manera considerable el actual estado de este camino.

Esta iniciativa tiene por objetivo mejorar el estándar de este camino en una longitud de 14,7 km, la cual se materializará mediante un bacheo profundo y un recapado asfaltico, con lo se mejora de manera importante un camino que ha presentado serias deficiencias, generando inseguridad de quienes a diario transitan por esta concurrida ruta, que forma parte de la ruta Internacional 181 CH.

El Seremi del MOP, Patricio Poza, expresó su satisfacción con el inicio de estos trabajos que une las comunas de Lautaro y Curacautín. “Es una inversión necesaria que viene a mejorar la seguridad de los usuarios, pero también viene a generar más oportunidades para el desarrollo, para el turismo y para la economía local”.

“Un camino genera oportunidades y es el foco que queremos plantear desde el Ministerio de Obras Públicas, pensando también en los recursos que el “Plan de Infraestructura para el Buen Vivir” ha alojado en nuestro Ministerio este año 2023 y esperamos ya – con mejores condiciones climáticas – comenzar con los trabajos de Bacheo y Recapado Asfaltico, para tener esta obra finalizada a fines del primer trimestre del año 2024”, explicó la autoridad.

La inversión destinada para este contrato es 3.497 millones de pesos, recursos financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

De acuerdo a los antecedentes técnicos proporcionados por Vialidad, el contrato incorpora obras de seguridad vial, tales como la demarcación del pavimento, instalación de tachas reflectantes, reposición de barreras metálicas de contención, obras de saneamiento, tales como limpieza de fosos, alcantarillas etc.    

Cabe destacar que, esta es una ruta estratégica que permite conectar a Chile con Argentina, es por esta razón que es necesario contar con una vía en buenas condiciones y de alto estándar. “Esta es una prioridad que se le ha dado desde el MOP; es una alta y fuerte inversión para mejorar la seguridad, la transitabilidad pero sobre todo, la conectividad y las condiciones de movilidad para toda la comunidad y los usuarios”, terminó diciendo el seremi Patricio Poza.

Editor

Entradas recientes

MOP invertirá $900 millones en cuatro nuevos puntos de posada para helicópteros en La Araucanía

Obras serán concretadas por la Dirección de Aeropuertos en Angol, Victoria y Pailahueque, con el…

14 horas hace

Raúl Carrasco, Director del Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo de Temuco fue elegido entre los mejores directores del país

El director del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco, Raúl Carrasco, fue reconocido como uno…

14 horas hace

Feria Agrícola Salfa en Temuco ofrecerá ofertas especiales para el mundo agrícola

· Este miércoles 27 de agosto, la concesionaria chilena realizará un evento con descuentos exclusivos…

14 horas hace

Candidato a diputado Jorge Sepúlveda (PSC) exige a autoridades ir en ayuda de personas aisladas en Cunco y Villarrica

Jorge Sepúlveda, candidato a diputado por el Partido Social Cristiano realizó un llamado de alerta…

14 horas hace

Seminario de Seguridad Costa Araucanía capacita a dirigentes y presenta plan integral

mi n el Teatro Municipal de Nueva Imperial se desarrolló el Seminario de Seguridad Costa…

15 horas hace