Categorías: Actualidad

MOP inicia contrato de conservación para mejorar ruta CH 181 entre el Túnel Las Raíces y Lonquimay

Las obras implican una inversión de 4.819 millones de pesos, recursos financiados por la Dirección de Vialidad.

Un contrato de conservación que permitirá renovar el pavimento de la Ruta 181-CH  entre el Túnel Las Raíces y Lonquimay, en la Provincia de Malleco, comenzó a ejecutar la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas. La información la dio a conocer el Seremi, Patricio Poza Barrera, quien precisó que el mejoramiento de esta ruta es necesaria para el tráfico internacional.

Se trata de una iniciativa que permitirá mejorar la transitabilidad de esta ruta internacional, que presenta un evidente deterioro en su carpeta de rodado debido al alto tráfico que absorbe esta ruta, principalmente de vehículos de carga que transitan entre Chile y Argentina.

El Seremi del MOP, Patricio Poza, explicó que, “estamos iniciando un proyecto que va a mejorar de manera significativa el actual estado de esta ruta, la cual presenta fisuras, grietas y desgaste del pavimento debido al tránsito pesado que soporta esta ruta”.

“Es por esta razón” – comento el Seremi – “que estamos partiendo con este contrato que en una primera etapa, implica realizar trabajos de bacheo, para posteriormente, una vez que mejoren las condiciones climáticas, se pueda comenzar la ejecución de los trabajos de recapado asfaltico, en esta importante ruta internacional, que forma parte del corredor Bioceánico”, puntualizó la autoridad.

Los trabajos se desarrollaran en una extensión de 19.779 kilómetros y donde se considera la construcción de un recapado asfáltico de 5 centímetros de espesor junto con el tratamiento de baches. Se suman trabajos de saneamiento, obras de seguridad vial, tales como demarcación de la  vía, entre otras obras de importancia.

Por su parte, el alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, declaró que, «por todos es sabido que la ruta CH -181 es estratégica y una ruta relevante para el desarrollo del país y la región. Por lo tanto, que se realicen obras de conservación y reparación son fundamentales también para nuestro territorio y valoramos el anuncio de esta significativa inversión».

La iniciativa implica una inversión de 4. 819 millones de pesos, recursos que son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP y su plazo de ejecución es de 420 días.

Editor

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

2 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

2 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

2 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

2 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

5 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

5 horas hace