Queen Sinfónico se presentará en la UCT con un centenar de músicos en escena

Espectáculo se realizará el sábado 15 en el Aula Magna Monseñor Jorge Hourton del Campus San Francisco de la UCT.

Éxitos como “Love of my life”, “Somebody to Love” y “Bohemian Rapsody”, tendrán como protagonistas a la Orquesta Sinfónica de la Universidad Católica de Temuco, el Coro Sinfónico, el intérprete Juan Pablo Bañares, la banda temuquense Ignis Trío y otros invitados.

El espectáculo rendirá homenaje a la influyente banda inglesa y a sus cuatro integrantes: Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el bajista John Deacon y el baterista Roger Taylor, creadores de un grupo que transitó en distintos estilos y rompió esquemas durante los 22 años en que trabajaron juntos.

Queen sinfónico es una presentación que reunirá a más de 100 músicos en escena, a las 20 horas del próximo sábado 15 de Julio en el Aula Magna Monseñor Jorge Hourton del Campus San Francisco de la UCT.

SIN GRABACIONES

El espectáculo es el segundo evento de la temporada de conciertos y responde a un trabajo de orquestación, arreglos y dirección del maestro Eduardo Gajardo Schmidlin.

Juan Pablo Bañares, cantante del grupo de heavy metal temuquense “Cuervo”, será el solista en este show, de modo que tendrá la difícil tarea de llevar la magia de Mercury al escenario.

Pero Bañares está tranquilo porque esa tarea ya la ha concretado en ocasiones anteriores, desde 2010, y siempre ha salido entre aplausos, considerando la diferencia en el registro vocal con el icónico frontman nacido en Zanzíbar: Bañares es tenor y Mercury era barítono. Pese a lo anterior, el resultado ha sido siempre muy celebrado por quienes han disfrutado de la puesta en escena.

“Queremos llevar la experiencia de Queen a otro nivel. El trabajo de arreglos realizado por el director Eduardo Gajardo, con absolutamente todo interpretado en vivo, sin grabaciones, incluyendo los coros de “Bohemian Rapsody”, hacen que esto sea muy especial. Yo daré todo por retratar el estilo de Freddie moviéndome por todo el escenario. Es una experiencia inolvidable”, afirmó el cantante de 30 años.

Carlos Lloró, director de Extensión Académica y Cultural de la UCT, enfatizó que el evento no es solo un tributo a la banda inglesa, es decir, no es una interpretación fidedigna de lo grabado por los británicos, sino una interpretación de varios éxitos con arreglos sinfónicos.

El concierto es el segundo de la temporada de inicio de la Orquesta Sinfónica UCT, la cual Lloró definió como “un dispositivo de interlocución universitario”.

“Es una orquesta de alto nivel, con una importante presencia de músicos inmigrantes, especialmente venezolanos, que se han convertido en los primeros músicos de sus áreas. Este es un concierto muy bonito porque es una interacción entre lo sinfónico y el rock”, apuntó.

Conviene precisar que en la primera parte del espectáculo, la Orquesta presentará varias obras populares del cancionero latinoamericano: el Danzón N°2 de Arturo Márquez; Huapango, de José Pablo Moncayo (con la arpista Patricia Reyes como invitada) y una suite de mambos de Dámaso Pérez Prado, que contará con César Vásquez y Claudio Jaque, como saxofonistas invitados.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

48 minutos hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

55 minutos hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

1 hora hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

3 horas hace