Categorías: Educación

Más de 190 alumnos participaron del tercer Encuentro de Escuelas ubicadas en Zona de Riesgo Volcánico

Esta nueva versión se enmarcó en el programa “Me Sumo”, desarrollado por la empresa Latin America Power y la Municipalidad de Melipeuco donde, a través de una colaboración público – privada, se busca potenciar la educación ambiental en la zona a través de diversas actividades

Entre el 14 y 16 de noviembre 192 alumnos de las comunas de Melipeuco, Lonquimay, Curacautín, Lautaro y Cunco participaron del tercer Encuentro de Escuelas Ubicadas en Zona de Riesgo Volcánico, cuyo principal objetivo fue mejorar los protocolos frente a los riesgos inminentes que representa vivir en zonas aledañas a volcanes de categoría activa.

La edición 2023, desarrollada en Melipeuco, estuvo a cargo del departamento de educación de aquella comuna, la unidad de medio ambiente junto a la empresa de energías renovables Latin America Power. Todo esto en el marco del proyecto “Me Sumo”, que desde 2021 tiene como objetivo crear diferentes iniciativas, tomando como eje central la educación y gestión ambiental en el territorio.

Durante las distintas jornadas del evento, los estudiantes participaron de diversas actividades como charlas sobre riesgos y monitoreo volcánico, visitas a terreno para conocer refugios transitorios y vías de evacuación, talleres de cuidado y simulacros de evacuación, un Trekking vulcanológico para reconocer geositios llamado “caminando sobre lavas”, un Trawún de experiencias vulcanológicas para conocer relatos de personas que experimentaron erupciones del volcán Llaima en el pasado, además de la exposición de diferentes proyectos escolares que se encuentran desarrollando algunos establecimientos 

Al respecto, el Seremi de Medioambiente de la Región de la Araucanía, Félix Contreras, destacó que efectuar estas actividades con la comunidad es fundamental, dado que vivimos en un país que tiene los volcanes más activos de Latinoamérica. “No podemos pretender educar a las comunidades en plena emergencia cuando estas ocurren, es por eso que estas actividades y visitas a terreno que realizaron los alumnos permiten que estén preparados y sepan lo que hay que hacer en esos casos.”, agregó la autoridad.

Por su parte, el gerente de Sustentabilidad de LAP, José Salgado, destacó que “la erupción de volcanes es un peligro inminente que afecta a un gran número de localidades en nuestro país, haciendo fundamental que las comunidades trabajen en nuevas herramientas y técnicas para reducir y enfrentar este tipo riesgo.  Asimismo, el balance positivo de esta actividad confirma que el trabajo que venimos desarrollando hace algunos años con la comunidad través del Programa de Certificación Ambiental va por un buen camino”.

El encuentro también contó con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente, el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), Senapred Araucanía, Bomberos y Carabineros de Melipeuco.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

13 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

13 horas hace