De esta manera, Integra permite a las familias disponer de un lugar seguro y de cuidado para la primera infancia durante los meses de vacaciones del periodo parvulario a lo largo de Chile.
“Son vacaciones entretenidas, ya que en Integra los niños y niñas siguen jugando y aprendiendo mientras se divierten a través de dinámicas lúdicas, adquiriendo a través del juego, habilidades, conocimientos y competencias”, señaló la Jefa del Departamento de Cobertura y Proyectos, Nayadeth Muñoz, quien además resaltó el esfuerzo institucional para implementar el programa VMJ con 6 establecimientos en la región y 79 en el país, lo que va en beneficio de las niñas y niños, contribuyendo a cerrar brechas en materia de oportunidades para la primera infancia, estimulando su socialización temprana y desarrollo de capacidades cognitivas.
El Director Regional de Integra Araucanía, Rodrigo Neira, resaltó por su parte la posibilidad de abrir estos establecimientos para que cientos de niños y niñas puedan vivir su verano con actividades llenas de diversión y que rompen la rutina normal del año; además de destacar a las trabajadoras y trabadores de Integra que hacen posible este importante programa.
Cabe señalar que los 6 jardines infantiles y salas cuna con el programa son “Kimeltuwün”, “Amanecer” y “Los Boldos” de Temuco; “Pulmahue” de Padre Las Casas; “Tuti Fruti” de Angol y “Peumayén” de Villarrica.
Además de las innovadoras y entretenidas actividades preparadas por los equipos educativos, los párvulos podrán disfrutar de visitas de artistas que les entregarán espectáculos de calidad, con muestras de títeres, cuenta cuentos y teatro, entre otros.
Es importante señalar además que para el exitoso desarrollo del programa, un total de 156 trabajadoras de La Araucanía, entre educadoras de párvulos, agentes educativas, auxiliares de servicio y asistentes administrativas fueron capacitadas a través de una metodología practica y participativa y que tuvo por objetivo entregar herramientas en todos los aspectos de la gestión de un establecimiento, donde abordaron temáticas como la cobertura de niños/as, protocolos Covid–19, promoción de derechos, prevención de riesgos, nutrición, vínculos con las familias, ambiente educativo como tercer educador, comunicación, trabajo en equipo, entre otros.
El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…
La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…
La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…
En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…
El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…
En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…