Categorías: Turismo

Más de 450 personas visitaron el parque Conguillío gracias al programa “Melipeuco Conoce Tu Parque”

Programa impulsado a partir de 2022 por la Unidad de Turismo de la Municipalidad de Melipeuco, la empresa de energía renovable Latin America Power (LAP) y Conaf, busca romper brechas de accesibilidad a las áreas silvestres de la zona.

A mediados de marzo se llevó a cabo el cierre oficial de la edición 2023 del programa “Melipeuco Conoce Tu Parque”, iniciativa impulsada por la Municipalidad de la comuna, la empresa generadora de energía renovable con presencia en la zona, Latin America Power (LAP) y la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

La ceremonia se desarrolló en el Parque Nacional Conguillío y contó con la presencia de autoridades de la Municipalidad de Melipeuco, el supervisor HSSE de LAP, Manuel González, miembros de Conaf y una delegación de beneficiados que participaron del programa.

Entre 2022 y 2023 la iniciativa, que tiene como objetivo romper las brechas de accesibilidad a las áreas silvestres protegidas, permitió que alrededor de 450 personas conocieran el Parque Nacional Conguillío, de los cuales un 80% visitaron el lugar por primera vez.

Al respecto, Luis Villar, vecino de Melipeuco que participó del programa, valoró la iniciativa y agregó que, “yo vivo en Melipeuco hace más de 30 años y nunca había visitado el parque. No pensaba compartir con tantas personas, ahora tengo una historia para contarle a mis nietos”. En la misma línea, Jorge Juanico quien también fue parte de la actividad, recalcó que, “estamos contentos de estar aquí, ya que son lugares muy hermosos y además no los conocíamos”.

En cuanto al objetivo del programa, la encargada de la Unidad de Turismo de la Municipalidad de Melipeuco, Trinidad Bozzi destacó la relevancia de que la gente de Melipeuco pueda conocer el parque, ya que “de esa manera pueden conservarlo, mantenerlo y difundirlo. Ahí es donde el papel de la empresa privada en la zona juega un rol importante en la comunidad”.

Por su parte el supervisor HSSE de LAP, Manuel González, quien además trabajó en la planificación de las visitas al parque, junto con manifestar el compromiso y orgullo por participar en este tipo de iniciativas, recalcó que “ya son dos temporadas que hemos estado trabajando junto a la oficina de turismo, y gracias a los resultados de este año esperamos seguir impulsando ésta y muchas actividades más que tengan que ver con la educación ambiental y el crecimiento de la comuna”.

La temporada 2023 de esta iniciativa incluyó la realización de 15 visitas, en la que participaron alrededor de 225 personas, y fueron guiadas por el coordinador SNCAE de LAP, Bernardo Jaramillo.

prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

1 minuto hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

10 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

18 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

26 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace