Categorías: Actualidad

Multigremial de La Araucanía y víctimas de usurpaciones piden al Congreso “no ceder” ante indicación del Gobierno que reduce penas

La Agrupación afirma que son más de 630 las usurpaciones registradas en los últimos 4 años. Aprobar indicaciones equivaldría a dejar impunes estos delitos.

En el marco del debate sobre el proyecto de ley de usurpaciones en la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso Nacional, la Multigremial de La Araucanía y diversas organizaciones que representan a las víctimas de usurpaciones, han hecho un llamado urgente a los legisladores para que no cedan ante la indicación propuesta por el Gobierno.

Dicha indicación presentada por el Ejecutivo busca reducir significativamente las penas por usurpación, limitando las sanciones a meras multas en casos de ocupaciones no violentas y eliminando el privilegio de la legítima defensa. Sin embargo, la Multigremial de La Araucanía y las víctimas de usurpaciones considera que estas medidas debilitan la protección de los derechos de las personas afectadas.

En una carta abierta dirigida a los miembros del Congreso Nacional, los firmantes expresan su preocupación ante la posibilidad de que se aprueben estas modificaciones que, a su juicio, pondrían en riesgo la seguridad y justicia de las familias que han sufrido el despojo de sus propiedades. “¿Acaso el Gobierno está más interesado en proteger a los agresores que en salvaguardar los derechos de aquellos que han sido despojados de sus propiedades por la fuerza? Parece que sí”, cuestionan.

En la misiva, los representantes de la Multigremial de La Araucanía destacaron el alarmante número de usurpaciones registradas en la región durante los últimos años: son más de 630 casos reportados entre 2018 y 2022. Estos datos refuerzan la necesidad de tomar medidas efectivas para proteger a las víctimas y garantizar su seguridad.

“Permítannos transmitirles también el dolor profundo que hemos experimentado al ser desplazados de nuestras propiedades. Nuestros hogares, nuestras tierras y nuestros sueños han sido arrebatados sin piedad por aquellos que no respetan el imperio de la ley.  La usurpación es un acto de violencia que no solo afecta nuestra estabilidad económica, sino que también socava nuestra tranquilidad emocional y nuestra fe en un sistema que debería protegernos”, advierten.

En este contexto, la Multigremial de La Araucanía y las víctimas de usurpaciones hacen un llamado al Congreso Nacional para que defienda los derechos de las víctimas y rechace la indicación del Gobierno en el proyecto de ley de usurpaciones, afirmando que “no podemos permitir que los agresores se salgan impunes y que las víctimas sean ignoradas”.

“Lo decimos con todas sus letras, ceder a las indicaciones del Gobierno sería darles la espalda a las víctimas, a cientos de familias que viven pacíficamente”, cierra la carta, instando a los legisladores a aprobar la ley en los mismos términos respaldados por el Senado de la República, con el fin de brindar una protección efectiva a las personas afectadas y garantizar la justicia en estos casos.

Editor

Entradas recientes

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

31 minutos hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

39 minutos hace

Llega la primera edición de ‘Uber One Member Days’: la semana con las mejores promociones de Uber en Chile

Por primera vez, la plataforma tecnológica tendrá una semana con promociones y descuentos especiales para…

50 minutos hace

La Orquesta Sinfónica de la UCT te invita a vivir “Una Noche en Broadway”

Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…

1 hora hace

20 estudiantes de Liceos Bicentenarios de Villarrica viajan a una pasantía de tecnología e IA en Medellín

El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección…

2 horas hace

Tercera generación de Vigilantes Ambientales UST Temuco recibe certificación en alianza con Seremi de Salud

20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…

2 horas hace