Categorías: Comunas

Municipalidad de Temuco conmemora el Mes de la Mujer reconociendo a 42 destacadas representantes de la comuna

En una emotiva ceremonia, la Municipalidad de Temuco reconoció a 42 mujeres de diferentes áreas, profesiones, rubros y oficios, destacando los liderazgos que cada una de ellas realiza para poner en el centro a las personas, avanzar en paz, igualdad de género, oportunidades y contribuir a un desarrollo sostenible, todos compromisos asumidos como Municipio Ciudadano en la comuna.

Este importante encuentro, denominado “42 Mujeres para 142 Años” se enmarca en una serie de actividades correspondientes al Mes de la Mujer en Temuco, y que lidera el Departamento de Igualdad de Género. Cabe mencionar que esta provechosa creación administrativa del alcalde Roberto Neira, ha logrado avanzar en acortar las brechas de desigualdad, creando una política local que busca transversalizar el enfoque de género, en todas las áreas de gestión comunal.

Al respecto, la autoridad mencionada señaló que reconocer a estas personas era de gran importancia, “porque nos permite llegar, simbólicamente, a muchas que hacen una tremenda labor en nuestra sociedad. Sin duda este trabajo, a través de Igualdad de Género, que hoy cumple un año, podemos decir que hemos ido avanzando: nos queda mucho por hacer, sí; pero ya partimos, que es lo importante”.

La concejala de Temuco, Soledad Gallardo, se mostró emocionada al ver como cada una de las mujeres destacadas tiene una trayectoria que mejora la calidad de vida de las personas. “Hay algunas que ya se fueron y no tenían estos espacios; hoy, a pesar de tantos años, sí podemos decir que se ha avanzado y se ha avanzado para bien”.

Silvana Nahuel, premiada en la categoría de “Referente y Pionera”, añadió que la actividad fue emocionante e importante, y que se suma a un trabajo territorial donde la Municipalidad también ha apoyado. “Hoy pude ver mujeres tremendas, con currículums impresionantes; te das cuenta que no estás sola en esto y que hay muchas”, indicó.

La estudiante Catalina Cuevas, en tanto, reconoció que aún hay muchas desigualdades a superar, y que se vienen aun muchas adversidades. La alumna agregó que” esto me hace luchar cada día por nuestras compañeras del liceo, para crear un espacio seguro para toda la comunidad liceana, y así poder reeducar y que todas nos podamos sentir seguras en el espacio estudiantil”.

Finalmente, es importante relevar que el Departamento de Igualdad de Género ha trabajado en potentes avances en menos de un año de funciones, destacando la promulgación de la Ordenanza de Acoso Callejero Comunal, un protocolo de actuación en casos de violencia de género y casi 6 mil 500 atenciones psicológicas, jurídicas y sociales a mujeres de Temuco. A

esto se suma, la creación de la primera Oficina de la Diversidad de La Araucanía y más de 500 capacitaciones en equidad de género a funcionarias y funcionarios de todas las direcciones municipales.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

9 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

10 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

10 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

10 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

11 horas hace