Categorías: Política y Economía

Senador Kast presenta proyecto a favor de las víctimas de violencia intrafamiliar

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el senador por la Araucanía, Felipe Kast, presentó un proyecto para modificar la ley de violencia intrafamiliar y la ley de los Tribunales de Familia, con el fin de que las víctimas puedan acceder de manera rápida y efectiva a una indemnización.

La iniciativa, busca que los jueces de los Tribunales de Familia puedan ponderar el daño moral y disponer inmediatamente una medida de reparación para las víctimas, ante el mismo Tribunal que dicte una sentencia condenatoria contra el agresor.

En la actualidad, una persona que es condenada por violencia intrafamiliar, simplemente pasa al registro nacional de condenas de VIF del registro civil, impidiendo que las víctimas puedan acceder rápidamente a una indemnización. Una situación especialmente preocupante si consideramos que en el año 2020, un 41,4% de las mujeres declaró haber sufrido algún tipo de violencia en algún momento de su vida.

Según señaló Kast, “con este proyecto estamos fortaleciendo nuestra legislación en beneficio de todas las mujeres, haciéndonos cargo de una debilidad de nuestro sistema que está, en muchos casos, desincentivando denuncias -que ya requieren de mucha valentía por parte de las víctimas-, debido a lo complejo que se vuelve acceder a una reparación justa”.

“No podemos seguir llegando tarde como sucede hoy, esperando que ocurra un femicidio para que recién en ese momento exista una condena. Si queremos construir una sociedad libre de violencia, justamente lo que debemos hacer, es implementar medidas que permitan combatirla a tiempo”, añadió.

Por último, el parlamentario hizo un llamado al gobierno a que recoja este proyecto y le ponga urgencia. “Esta administración ha dicho en reiteradas oportunidades que es feminista, pues bien, yo espero que demuestren con hechos esas palabras y le otorguen prioridad a esta discusión que va en beneficio de todas las mujeres víctimas de violencia, sin distinción”.

El proyecto fue firmado también por la senadora Yasna Provoste y los representantes de Evópoli, Luciano Cruz-Coke y Sebastián Keitel.

prensa

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

58 segundos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace