“La idea fue conversar, actualizar la información, contar la experiencia que hemos tenido con la Municipalidad desde 2013 a la fecha y acordamos renovar el convenio”, indicó el personero de Gendarmería, quien confirmó que seguirán trabajando en conjunto y, de hecho, el alcalde se interesó en ampliar el número de puestos de trabajo para la ejecución de estos servicios comunitarios.
APOYO OFICIAL
“Siempre estamos apoyando iniciativas que sirvan para nuestra comuna”, indicó la primera autoridad comunal, quien conoce en la práctica la labor que realizan ambas instituciones públicas, a través de un convenio consistente en que los Tribunales de Justicia sancionan a aquellas personas que hayan cometido delitos simples, delitos que no tienen una sanción superior a 300 días de cárcel y que la Ley 18.216 habilita a los Tribunales a otorgar penas sustitutivas a la reclusión.
De esta manera, la persona, en vez de cumplir su condena en cárcel, tiene la oportunidad de prestar servicios comunitarios y allí es donde la Municipalidad habilita puestos de trabajo, para que las personas cumplan esta sanción. “La persona, cumpliendo la sanción, su pena se da por cumplida. No hay remuneración de por medio, lo que hay es servicio, trabajo y entonces la persona cumple su condena, trabajando”, detalló Alejandro Orrego.
Ambas autoridades destacaron que muchas personas se han acogido a este beneficio, siempre con el objetivo de “saldar su deuda” con la comunidad.
En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…
El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…
Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…
Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…
Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…
Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…