Categorías: Comunas

Municipio de Loncoche innova en agroecología en La Araucanía

Con gestiones de la Municipalidad de Loncoche en materia de apoyo a pequeños agricultores, el equipo del Programa Desarrollo Territorial Indígena, Unidad Malhuehue junto a la Agrupación Huertos Winkul Mapu de Nilcahuín Maipo, se realizó el segundo seminario de agroecología en el sector de Puralal.

Luis Catricura de la Dirección Regional del Área de Sustentabilidad de INDAP, Pedro Montesano encargado del Banco de Germoplasma de INIA Carillanca, Javier Jara de la Empresa DESFRUT, proveniente del mercado para producción agroecológica, Jorge Pereira quien fue el encargado de dar la charla sobre agroecología e INDAP local y regional participaron de este segundo seminario que fue formulado por el equipo municipal liderado por Pineda Ruiz.

El Alcalde Alexis Pineda Ruiz, se mostró feliz con este seminario y solicitó al equipo de asesoría técnica, que, a partir de 2024, se ejecute un plan de agroecología con los establecimientos educacionales que contemple un eje de capacitación por parte de los agricultores a los jóvenes, un eje de visita a terreno a los huertos y un tercer eje que implique que cada establecimiento tenga un invernadero propio.

Esta actividad, contempló la capacitación a cerca de 40 pequeños agricultores que buscan conocer más sobre la agroecología para implementación de este proceso en sus predios, además, se llevó acabo el faro agroecológico “Suelo Vivo” que consiste en ser una escuela de agroecología para agricultores de La Araucanía y este será en Puralal en el campo de la destacada agricultora Angélica Antillanca, predio que busca servir de ejemplo para quienes quieran conocer este sistema de producción saludable y libre de químicos que son parte de la agrupación Winkul Mapu que junto a su asesoría técnica tienen una participación activa, resaltando la labor agroecológica en la comuna en la próxima versión de Expo Loncoche 2024.

En forma particular, agradecemos la participación del equipo técnico PDTI comuna de Melipeuco junto a una usuaria, quienes vinieron a conocer el trabajo que se está realizando a través del Faro Agroecológico en la comuna de Loncoche, destacando el gran avance y apoyo que reciben los usuarios de la puerta de entrada sur a La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace