Categorías: Comunas

Municipio de Loncoche innova en agroecología en La Araucanía

Con gestiones de la Municipalidad de Loncoche en materia de apoyo a pequeños agricultores, el equipo del Programa Desarrollo Territorial Indígena, Unidad Malhuehue junto a la Agrupación Huertos Winkul Mapu de Nilcahuín Maipo, se realizó el segundo seminario de agroecología en el sector de Puralal.

Luis Catricura de la Dirección Regional del Área de Sustentabilidad de INDAP, Pedro Montesano encargado del Banco de Germoplasma de INIA Carillanca, Javier Jara de la Empresa DESFRUT, proveniente del mercado para producción agroecológica, Jorge Pereira quien fue el encargado de dar la charla sobre agroecología e INDAP local y regional participaron de este segundo seminario que fue formulado por el equipo municipal liderado por Pineda Ruiz.

El Alcalde Alexis Pineda Ruiz, se mostró feliz con este seminario y solicitó al equipo de asesoría técnica, que, a partir de 2024, se ejecute un plan de agroecología con los establecimientos educacionales que contemple un eje de capacitación por parte de los agricultores a los jóvenes, un eje de visita a terreno a los huertos y un tercer eje que implique que cada establecimiento tenga un invernadero propio.

Esta actividad, contempló la capacitación a cerca de 40 pequeños agricultores que buscan conocer más sobre la agroecología para implementación de este proceso en sus predios, además, se llevó acabo el faro agroecológico “Suelo Vivo” que consiste en ser una escuela de agroecología para agricultores de La Araucanía y este será en Puralal en el campo de la destacada agricultora Angélica Antillanca, predio que busca servir de ejemplo para quienes quieran conocer este sistema de producción saludable y libre de químicos que son parte de la agrupación Winkul Mapu que junto a su asesoría técnica tienen una participación activa, resaltando la labor agroecológica en la comuna en la próxima versión de Expo Loncoche 2024.

En forma particular, agradecemos la participación del equipo técnico PDTI comuna de Melipeuco junto a una usuaria, quienes vinieron a conocer el trabajo que se está realizando a través del Faro Agroecológico en la comuna de Loncoche, destacando el gran avance y apoyo que reciben los usuarios de la puerta de entrada sur a La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace