Municipio de Temuco fortalece la cultura: financiará 18 iniciativas culturales de organizaciones locales

A través del Fondo Municipal para el Desarrollo Cultural (FOMDEC)se asignaron un total de 35 millones de pesos para financiar proyectos culturales que se llevarán a cabo a partir del segundo semestre de este año.

La Municipalidad de Temuco anunció a los ganadores del FOMDEC 2023, a través de una ceremonia organizada por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura. Este fondo respaldó un total de 18 iniciativas culturales con una inversión total de 35 millones de pesos. Estas propuestas abarcan una amplia gama de expresiones artísticas, que van desde la danza y el folclore hasta la preservación del patrimonio cultural mapuche, pasando por la música, el mundo audiovisual, el teatro y la artesanía.

El Alcalde de Temuco, Roberto Neira, se mostró complacido por el aumento significativo en la participación este año, destacando que el número de organizaciones que presentaron propuestas al fondo concursable se ha triplicado. “Este fenómeno refleja un impresionante crecimiento en las iniciativas que vinculan las actividades culturales con actores de la sociedad civil y el ámbito de las artes y la cultura, lo que nos motiva a seguir trabajando para aumentar los recursos destinados al FOMDEC en el próximo año y así seguir apoyando y promoviendo la cultura en nuestra ciudad», afirmó el Alcalde Neira.

Uno de los proyectos ganadores fue presentado por la Corporación «Funcionales y Más Conecta-T9», cuya presidenta es María Lozano. En su intervención, María Lozano destacó que el objetivo principal de su proyecto es rescatar y apoyar a los cantautores locales, proporcionándoles mejores oportunidades de desarrollo y fortaleciendo su conexión con la comunidad. En sus palabras: «Queremos rescatar a todos los talentosos cantautores que tenemos en las orillas del río Cautín y brindarles condiciones óptimas para su crecimiento. Ellos representan nuestro valioso patrimonio cultural, y a través de la promoción de la cultura, contribuimos a reconocer su talento y a mantenerlos arraigados en nuestra comunidad, cautivando a la gente del barrio».

Por su parte, Ricardo Zúñiga, de la Fundación «La Heroica», expresó su agradecimiento por el aumento de fondos y manifestó su esperanza de que este apoyo financiero siga creciendo en el futuro. «Se agradece el incremento de recursos y confiamos en que en el futuro se mantenga esta tendencia, lo cual permitirá seguir respaldando a las organizaciones emergentes que contribuyen significativamente a nuestra comunidad, ya sea en términos de preservación del patrimonio tangible e intangible, el rescate de la memoria y promoción del turismo», señaló.

En ese sentido, el Concejal de Temuco, Carlos Sepúlveda, quien fue parte del jurado que determinó a los ganadores, elogió la distribución de recursos municipales de manera participativa, destacando el protagonismo de las organizaciones de la sociedad civil, agrupaciones culturales, juntas de vecinos y organizaciones mapuches que presentaron sus ideas. «Hoy, felizmente, podemos contar con 18 proyectos culturales beneficiados por este fondo, lo que demuestra que la cultura es un pilar fundamental en nuestra ciudad», enfatizó.

Además, en el evento, estuvieron presentes los concejales Juan Aceitón y Soledad Gallardo, quienes hicieron entrega de los recursos a las agrupaciones beneficiadas que comenzarán a ejecutar sus proyectos a partir del segundo semestre de este año.

ORGANIZACIONES BENEFICIADAS

1. Agrupación Social Cultural Y Deportiva De La Nueve

2. Agrupación Cultural 4 Elementos

3. Agrupación Cultural La Mascara

4. Corporación Funcionales Y Más «Conecta-T9»

5. Agrupación Artística Sociocultural Plataforma Azul

6. Fundación Heroica

7. Corporación Regional De Clubes De Cueca Región De La Araucanía

8. Asociación Indígena Newen Ka Kimun

9. Agrupación Cultural Humo De Temu

10. Agrupación Sociocultural Y Educacional Nueva Creación

11. Grupo De Apoyo Amigos Del Cesfam Pedro De Valdivia

12. Agrupación Kultura Emergencia

13. Junta De Vecinos Unidad 17

14. Comunidad Indígena Huento Llancamil

15. Agrupación Cultural De Amigos Folklor

16. Agrupación Sociocultural La Maquina

17. Junta De Vecinos Pichi Cautín

18. Agrupación Cultural Casa Nave

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace