Categorías: Comunas

Municipio presenta planificación del simulacro de terremoto 13/10 y estrena código QR para difusión

La administración del alcalde Roberto Neira Aburto, en conjunto con Carabineros de Chile y el Cuerpo de Bomberos de Temuco, presentó la iniciativa que busca concientizar a la ciudadanía en temas de prevención, así como optimizar la reacción de las instituciones ante futuras situaciones sísmicas de gran magnitud; convirtiéndose en un referente en temas de prevención de desastres naturales.

En una iniciativa sin precedentes en la administración comunal, la Municipalidad de Temuco, en conjunto con Carabineros de Chile y el Cuerpo de Bomberos de Temuco, presentó este jueves el “Simulacro megaterremoto 13 de octubre”, plan que busca preparar a la ciudadanía ante una situación de desastre natural de gran magnitud, así como optimizar la reacción de las instituciones y el trabajo en conjunto en temas de mitigación.

Para lograr este plan, el municipio formó el Comité de Gestión de Riesgos de Desastres (Cogrid), liderados por la Dirección de Gestión de Riesgos y Desastres y que, según explicó el alcalde Roberto Neira Aburto: “busca generar conciencia y preparar a la ciudadanía ante una futura situación de desastre natural, en un trabajo colaborativo que tiene como hito principal el simulacro planificado para el 13 de octubre de 2023 a las 11.00 horas, donde se paralizará la ciudad durante dos minutos”.

La administración municipal señaló que se comenzará un trabajo de difusión planificada, que se habilitó un código QR donde se subirá contenido frecuentemente, y que habrá dos simulacros previos el lunes 22 de mayo (12.00 am), donde participarán todos los edificios municipales; y el viernes 25 de agosto (12.00 am), donde participarán todos los edificios municipales y otros que se quieran sumar.

El simulacro será la oportunidad para ejercitar los planes de emergencia, donde destacan siete escenarios simultáneos de emergencia como colapso de estructura con múltiples víctimas e instalación y operación de un puesto de mando unificado (plaza de armas), donde además destacan 34 instituciones ue ya se sumaron al trabajo de la Cogrid

No obstante, el edil temuquense agregó: “este es un anuncio muy importante para Temuco y lo hacemos junto a las autoridades que invitamos para optimizar la reacción de las instituciones y la ciudadanía ante una catástrofe de gran magnitud porque estamos en un país sísmico y porque nuestra prioridad es salvar vidas en una situación futura de emergencia. Vamos a ser un referente en estas materias y, de resultar exitosa esta iniciativa, seremos un ejemplo a nivel mundial en temas de prevención y de reacción ante terremotos de gran intensidad”.

En la presentación, el alcalde Neira entregó detalles del plan, el cual fue diseñado en base a las experiencias anteriores en catástrofes de este tipo, y a fortalecer los protocolos necesarios e internalizarlos en las y los temuquenses. Por ejemplo, se reforzará la información preventiva mediante plataformas municipales, se entregará educación preventiva en diversos lugares, así como la implementación de una mochila con insumos primordiales ante emergencias importantes, contemplando, además, que una eventual catástrofe puede ocurrir en cualquier horario del día.

Trabajo en equipo

Para formar esta mesa de trabajo, el municipio convocó a carabineros y bomberos de la comuna. En ese contexto, el teniente coronel Felipe Cerda Méndez, comisario de la Segunda Comisaría de Temuco, consignó: “que estemos organizadas todas las instituciones ante una catástrofe es algo primordial para optimizar la reacción ante desastres de gran magnitud, y nosotros pondremos todos nuestros recursos humanos para llevar a cabo con éxito esta iniciativa. Tenemos una gama de opciones que nuestra institución puede participar y lo haremos con mucho gusto, porque creemos que es importante para la prevención de este tipo de catástrofes”.

Una de las instituciones que participará activamente será Bomberos de Temuco y, según explicó Mogli Arroyo, segundo comandante del cuerpo de Bomberos de Temuco, comentó: “nosotros vamos a participar activamente en los siete escenarios, y ya hemos tenido varias reuniones con personal municipal y de carabineros, para poder dar el realismo a esta experiencia, y participaremos de accidentes vehiculares, accidentes en altura, entre otros”.

La Cámara de Comercio de Temuco, representada por su presidente, Gustavo Valenzuela Ibáñez comentó: “nosotros vamos a poner este ´código QR en todos nuestros locales asociados, porque si este simulacro logra salvar aunque sea una vida ya será un éxito del municipio”.

Por su parte, la empresa Aguas Araucanía, representada por su gerente regional de clientes, Milton Morales, comentó: “nuestra empresa estará presente con todo nuestro compromiso para que este simulacro sea un éxito, además, vamos a poner en práctica nuestros protocolos que implica un corte masivo de agua. Agradezco la invitación del municipio a participar de esta gran iniciativa”.

La encargada regional del servicio Nacional de Prevención de Respuestas de Desastres, Katherine Savaria, agregó: “nosotros vamos a coordinar todas las acciones de apoyo necesaria para esta iniciativa, y estaremos instalados en el puesto de comando que se instalará en la plaza de armas. Además, apoyaremos con mensajes de texto de evacuación, los que llegarán a los celulares”.

prensa

Entradas recientes

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 minutos hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

27 minutos hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

34 minutos hace

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

2 horas hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

3 horas hace