Categorías: ActualidadSalud

Nueva Variante Ómicron de Covid-19 causa mayor daño en vías respiratorias

A tres años de la detección del virus SARS-CoV-2 y de la declaración de la pandemia Covid-19, se ha avanzado en conocer las características del agente y de la enfermedad. Sin embargo, aún sorprende la capacidad de mutación del virus que mantiene vigente la alerta de pandemia a nivel global, lo que mantiene tenso el sistema de salud debido al riesgo de nuevas infecciones graves.

Recientemente se comunicó la detección de la variante BF.7 proveniente de ómicron BA.5.2.1.7. Esta nueva variante ha causado millones de personas infectadas en China, reportándose en promedio 37 millones de contagios principalmente en las zonas urbanas y recientemente se extiende a las zonas rurales, aumentando así su dificultad para el control y tratamiento de pacientes debido a las difíciles condiciones de atención de salud en dichas localidades apartadas de la ciudad.

Según explicó el DR. Tecnólogo Médico y Profesor Titular de la Universidad Santo Tomás Temuco, Víctor Silva Vargas “Esta nueva variante BF.7 llegó a Chile a fines del 2022 y sabemos que tiene una mayor capacidad de transmitirse entre las personas, afecta especialmente a los adultos mayores, personas con enfermedades crónica e inmunodeprimidas, causando mayor daño en vías respiratorias, principalmente a nivel pulmonar pudiendo complicarse en neumonía con insuficiencia respiratoria”.

Los síntomas respiratorios de Covid-19 que causa esta variante son similares a las anteriores, es decir fiebre, dolor muscular, dolor de garganta, congestión nasal y algo particular que se describe es “dolor detrás de los ojos o dolor trasocular”

Debido a la época estival donde aumenta la circulación de personas, existe un escenario ideal para la propagación de esta nueva variante y por consiguiente una gran preocupación para el equipo de salud por el riego que implica una nueva ola con aumento importante de infecciones graves que requieran asistencia médica, pudiendo estresar todo el sistema de salud, desde atención primaria (APS) hasta hospitales del alta complejidad.

Las medidas de prevención que debemos difundir en la población son:

  • Vacunarse con la nueva vacuna que incluye la cepa ómicron.

  • Usar mascarilla en todo lugar cerrado con aglomeración de personas como locomoción colectiva, buses interurbanos, aviones, tiendas comerciales, oficinas de atención al público, centros de salud, etc.

  • Lavado de manos frecuente con agua y jabón

  • Si presenta cualquier tipo de síntoma respiratorio solicitar un examen para confirmar o descartar covid-19 y no interactuar con otras personas.

  • Si está infectado, cumplir adecuadamente su periodo de cuarentena

“Hoy en Chile se dispone de gran cobertura para la realización de exámenes de alto rendimiento que detectan todas las variantes del SARS-CoV-2 como el test de biología molecular denominado Reacción en Cadena de Polimerasa en Tiempo Real (RT-PCR) y/o la prueba de inmunocromatografía de flujo lateral, entre otras” afirmó el DR. Tecnólogo Médico. 

La muestra respiratoria puede ser tomada en un centro asistencial o en el propio domicilio en muchas localidades del país, cómo lo es en Temuco y zona lacustre. Este examen realizado por profesionales Tecnólogos Médicos da la mayor garantía de calidad y seguridad diagnóstica.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

15 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

16 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

16 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

16 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

17 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

17 horas hace