Categorías: Actualidad

Seremi de Transportes reforzó fiscalización de vehículos motorizados

Inspectores del Programa de Fiscalización de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones y de la Municipalidad de Temuco, junto a Carabineros de Chile realizaron operativo dirigido a conductores de motocicletas, verificando que porten la documentación correspondiente a este tipo de vehículos.

En diferentes puntos de Temuco, Inspectores del Programa de fiscalización de la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, de la Municipalidad de Temuco, junto a Carabineros realizaron un operativo dirigido a motociclistas en el marco del plan calles protegidas, esto para ir aumentando la seguridad vial en los distintos desplazamientos que realizan los usuarios de las diferentes vías.

En la oportunidad, los operativos desplazados en diversos puntos de Temuco, permitieron detectar a conductores sin la Licencia de Conducir correspondiente. En total se efectuaron 32 controles, cursándose 8 infracciones y se retiraron de circulación el mismo número de motocicletas.

La ley de tránsito determina que todos los vehículos con motor de combustión se consideran como motorizados, lo que obliga a los conductores a utilizar sus elementos de protección y mantener la documentación del vehículo motorizado vigente.

De esta forma, se busca que los conductores cumplan con licencia de conducir, casco, patente, permiso de circulación, seguro obligatorio y revisión técnica o certificado de homologación vigente, exigencias que fueron fiscalizadas en diferentes puntos en Temuco durante esta jornada.

Patricio Poza, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, explicó que “como ministerio a nivel nacional, estamos realizando una serie de operativos de fiscalización específicamente a motociclistas en el marco del plan calles protegidas, esto para ir aumentando la seguridad vial en los distintos desplazamientos que realizan los usuarios de las diferentes vías. Hoy, en conjunto con Carabineros de Chile y nuestros Inspectores del Programa Nacional de Fiscalización, generamos estos controles para pedir la documentación correspondiente a los conductores, donde nos encontramos con muchos que no tenían ni siquiera la licencia de conducir, lo que nos genera también posibles inseguridades al no contar con los conocimientos teóricos y prácticos, para conducir un vehículo de estas características”.

En el marco del plan Calles Protegidas, durante el año 2022 se contabilizaron más de 36 mil fiscalizaciones a motocicletas a nivel nacional y 319 a nivel regional, lo que significó un total de 100 infracciones y 16 vehículos retirados de circulación, en los que se han detectado mayoritariamente conductores sin la documentación ni licencia de conducir clase C, que es la correspondiente para esta modalidad de vehículo.

Si bien hasta ahora se ha puesto el foco de control en las motocicletas en general, las fiscalizaciones también se orientan a vehículos adaptados o hechizos a los que se les suma un motor y se han popularizado como “mosquito”. Se trata en muchos casos de bicicletas a las que se le incorpora un motor a combustión no homologado (sin autorización) y que les permite alcanzar velocidades de hasta 50 km/hora, emitiendo alta contaminación ambiental y acústica.

Quienes han sido detectados conduciendo un vehículo “mosquito”, se les cursa una infracción considerada grave por no contar con documentación (que va de 1 a 1,5 UTM), además del retiro de circulación y el pago del aparcadero.

¿Qué documentación se requiere para conducir una motocicleta?

Motocicleta de combustión interna (independiente de su ciclindrada)

a. Motocicleta 49 cc

b. Motocicleta igual o mayor a 50 cc

Motocicleta con motor eléctrico (que supere 25 km/h y/o 250 watts)

c. Motocicleta con motor eléctrico

Motocicleta con motor eléctrico01Motocicleta con motor eléctrico

Para los casos a, b y c, necesitas los siguientes: Licencia de Conducir Clase C, patente, certificado de homologación o de revisión técnica, SOAP, permiso de Circulación.

¿Qué documentación se requiere para conducir un triciclo motorizado de carga?

“Torito motorizado” (con velocidad hasta 30 km/h)

Documentación: No requiere licencia de conducir.

Si requiere: Patente, certificado de homologación o de revisión técnica, SOAP, Permiso de Circulación.

Requisitos: Conductor mayor de edad, no superar velocidad máxima de 30 km/h, se prohíbe la circulación en autopistas y autovías, capacidad de carga no puede superar 300 kg.

“Torito motorizado” (con velocidad superior a 30 km/h)

Documentación: Licencia de Conducir Clase C restringida a la conducción de triciclos motorizados de carga, patente, certificado de homologación o de revisión técnica, SOAP, permiso de Circulación.

Requisitos: Se prohíbe circulación en autopistas y autovías, capacidad de carga no puede superar 300 kg.

Editor

Entradas recientes

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

1 hora hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

2 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

2 horas hace

Lautaro celebró los 118 años del Cuerpo de Bomberos con emotivo desfile

Con gran orgullo y emoción, la comunidad de Lautaro celebró este domingo el 118° aniversario…

2 horas hace

Collipulli conmemoró 135 años del Viaducto del Malleco con una nueva jornada de historia y patrimonio local

En el marco del Fondo de Desarrollo Comunal (FDC) 2024 impulsado por el Parque Eólico…

3 horas hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

La iniciativa reúne a más de 15 instituciones públicas, privadas y académicas para impulsar un…

3 horas hace