Política y Economía

Para mejorar la calidad de vida y salud de los padrelascasinos: Gobernador Rivas firma mensaje para la reposición del Estadio «El Alto», el único recinto deportivo de la comuna

La máxima autoridad regional anunció la mejora del espacio deportivo, que contará con una importante inversión por parte del Gobierno Regional de $2.440 millones para su remodelación.

El deporte, como aporte a la calidad de vida de los habitantes de La Araucanía, ha sido una de los desafíos del gobernador Luciano Rivas, quien a través de diversas iniciativas ha generado espacios para destacarlo; en esta misma línea es que la máxima autoridad llevó a cabo en Padre Las Casas, la firma de un importante mensaje que compromete la renovación del único recinto deportivo urbano que tiene la comuna y que ya cuenta con más de 50 años de existencia, mostrando un estado de deterioro avanzado debido al paso del tiempo.

El proyecto que considera una inversión total de $2.440.791 millones, contempla una completa remodelación: el acceso al estadio, boleterías, rejas, patio interior, circulaciones de conexión, iluminación, cancha de pasto sintética, graderías, reposición del cierre perimetral con malla, área administrativa, área de recreación y estacionamientos, entre otros.

Sobre la importancia de apoyar este tipo de iniciativas que favorecen a los miles de vecinos de la segunda comuna más grande de nuestra región, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “esta será una obra emblemática para los vecinos y el fútbol amateur de la comuna; una iniciativa que pretende entregar una infraestructura de primer nivel, siguiendo en la línea de lo que hemos desarrollado como Gobierno Regional, el desarrollo del deporte, la mejora de la calidad de vida y los hábitos saludables de los habitantes de La Araucanía. Con esto, queremos entregar un espacio que albergue a la familia del fútbol y a todos los talentos regionales que van a compartir de un espacio que será, sin lugar a dudas, uno de los estadios más bonitos de nuestra región”.

El alcalde de Padre Las Casas, Mario González, destacó el importante apoyo del gobernador Rivas para con la comuna, “agradecer, solo agradecer por esta tremenda inyección de recursos para renovar completamente el estadio, un estadio que esté a la altura de los estándares que corresponde y que viene a cambiar la cara del deporte, y sabemos, que podemos contar con ellos para transformar la cara de nuestra comuna”.

Cristián Neira, consejero regional, comentó el impulso que proporciona a la comuna el poder contar con este tipo de infraestructura, “este es un recinto deportivo histórico, que, sin duda, es un ejemplo de cómo el Gobierno Regional y su Consejo se comprometen con el deporte y las actividades sociales de la comuna”.

El presidente del Club Deportivo Meza, Julio Antivil, agradeció poder vivir este sueño que por años han esperado concretar, “es una noticia maravillosa, son más de 50 años de espera para las personas de la comuna; es un sueño que viene de años, incluso de dirigentes que ya no están con nosotros. Para los dirigentes que nos encontramos actualmente en ejercicio ver cómo se está logrando nos tiene felices, porque vemos a cuántas personas de nuestra comuna vamos a beneficiar, porque este es el único recinto deportivo”.

Uno de los deportistas beneficiados, es Iván Gallegos, de 13 años de la Escuela Metrenco, quien agradeció el poder contar un incentivo que sin duda mejorará su rendimiento en la cancha, “estamos súper agradecidos porque esto hace que los equipos de toda la comuna tengamos una mejor proyección”.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

46 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

2 horas hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

2 horas hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace