Categorías: Actualidad

Para mejorar tiempos de respuesta en Malleco: Gobernador Rivas entrega cuatro vehículos 4×4 para la atención primaria

El gobernador realizó la entrega de los vehículos al director del Servicio de Salud Araucanía Norte, destinados a las comunas de Los Sauces, Ercilla y para el programa de rehabilitación rural.

Uno de los ejes principales para el Gobierno Regional de La Araucanía, es “emparejar la cancha”, atendiendo las necesidades urgentes de los habitantes de la región, en el mundo urbano y rural, entendiendo que cada provincia tiene necesidades específicas de cada territorio.

La alta ruralidad de Malleco y las inclemencias climáticas en invierno, hacían necesaria la adquisición de nuevos vehículos equipados para la atención en salud de los miles de vecinos que viven en zonas rurales de la provincia. Como respuesta a esta demanda atendida por el gobernador, Luciano Rivas, la máxima autoridad realizó la entrega de cuatro camionetas 4×4, doble cabina, para los Cesfam de Ercilla, Los Sauces, además, de una camioneta destinada para el programa de rehabilitación rural de la Dirección del Servicio de Salud Araucanía Norte.

En gobernador regional, Luciano Rivas, dijo: “Estamos muy contentos porque estamos emparejando la cancha entre el mundo del campo y la ciudad, entregando una herramienta de trabajo que realmente va a ser una gran ayuda a nuestro mundo rural y a mejorar la calidad de vida de los habitantes del mundo rural acá en Malleco. Tuvimos la posibilidad de conversar con los equipos médicos y nos contaban la importancia que tiene esto donde van a poder ampliar aún más la red, poder llegar de mejor forma a las personas en menor tiempo y obviamente brindar esta atención que todos los chilenos de nuestra Región de La Araucanía se merecen”.

Valentín Vidal, alcalde de la comuna de Ercilla, expresó su satisfacción por poder recibir este aporte del Gobierno Regional: “Bueno, yo creo que hoy día, como lo decía en mi discurso y también lo reconocía el gobernador, estamos acortando las brechas entre lo que son la provincia de Cautín y Malleco. Ercilla necesita muchos recursos, no solamente en la parte de salud, como lo decía, también en la conectividad y esto llega a mejorar lo que va a ser la calidad de vida para los ciudadanos de la comuna, la parte rural, porque es una camioneta equipada de última generación y 4×4”.

El alcalde Vidal agregó que “nosotros estamos trabajando en forma unida con respecto a lo que son los alcaldes de Malleco y también con el Gobierno Regional, donde nos ha apoyado muchísimo el gobernador y el Core, y hoy día se ve reflejado, por supuesto, en esta camioneta”.

La consejera regional, Mónica Rodríguez, dijo en la actividad: “El traslado de los pacientes significa que pueden llegar con más celeridad y más prontamente a los servicios de urgencia. Así que yo creo que hoy día estamos muy contentos, como consejeros regionales, de haber podido apoyar estas iniciativas que son tan necesarias para la salud y para todos los usuarios que pertenecen a cada una de estas comunas”.

Por último, Evelyn Luengo, kinesióloga del equipo de rehabilitación rural del Servicio de Salud Araucanía Norte, expresó: “Estamos sumamente contentos como equipo de rehabilitación. Nosotros somos un equipo de tres personas y la cuarta integrante era la camioneta que no teníamos por un incidente que pasó hace tiempo atrás, así que ahora junto a la terapeuta y el conductor vamos a poder abarcar mucho más de lo que estábamos haciendo antes, realizar una rehabilitación domiciliaria en el sector rural de la Provincia de Malleco, logrando cubrir una brecha que estaba un poco al debe”.

La profesional se refirió al alcance de esta entrega de camionetas: “estamos felices por poder llegar al domicilio de muchos usuarios que tienen discapacidad permanente o transitoria. Esto nos va a solucionar muchísimo ya que vamos a poder salir cinco días a la semana y vamos a poder cumplir con los usuarios sobre todo”. Sobre las atenciones explicó que, “si la camioneta está haciendo alrededor de 100 usuarios, ahora podríamos llegar fácilmente a 170 usuarios”, los que indicó se encuentran en sectores alejados hasta por 2 horas de viaje, “Actualmente nosotros estamos cubriendo la zona de Purén en el sector rural, el sector de Collancahuil, Agua Santa, El Lingue y Loncoyán”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace