Categorías: Comunas

Paracaídas, centenar de kayakistas y con valor ecológico fue la II Travesía Sustentable de Villarrica

Muy exitosa resultó la segunda versión de la Travesía Sustentable en kayac, actividad realizada entre Pucón y Villarrica, comuna esta última en donde se realizó un variado espectáculo para la recepción de más de un centenar de participantes en este desafío ecológico de largo aliento, organizado por la Municipalidad de Villarrica, a través de sus departamentos de Turismo y Deportes, junto al Club Chucao Kayac.

Además de kayakistas de todo el país y hasta provenientes de Argentina, en la jornada final hubo hasta paracaidistas, quienes mostraron un colorido show desde el aire en el sector Costanera de Villarrica, sitio en el cual se vio un buen número de espectadores, quienes -además- aplaudieron la actuación del Grupo Los Chamantos, con sus entusiastas cuecas, como parte de un evento definido por los organizadores como inminentemente ecológico y con un objetivo claro, cual es el de realizar masivos encuentros en el Lago Villarrica, durante todo el año.

UN “SELLO”

“La idea es que esto quede como un sello para el Lago Villarrica y que esto no sea sólo ahora, sino que siga siempre esta Travesía. La idea es seguir haciendo estos eventos en esta época, porque para mí lo más importante es seguir con eventos, no sólo durante el verano, sino durante todo el año con actividades en el lago”, indicó el alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara, quien viene impulsando numerosas actividades en torno al cuerpo de agua, con deportes sustentables, aprovechando positivamente el natural entorno.

A este llamado, de hecho, distintos kayakistas del país se sumaron, como así ocurrió con Silvana Cadim, quien desde Valdivia fue parte de este encuentro sustentable y detalló que “fue una excelente Travesía, con harta corriente y harto viento, pero excelente todo. Es una organización que se está haciendo bastante más masiva y agradecer, porque se portaron bien las municipalidades. El clima no es un impedimento para realizar este tipo de eventos”.

EN BOTE DRAGÓN

En la ocasión, se valoró también la participación que realizaron pacientes que sobrevivieron el tratamiento del cáncer de mamas y que se unieron en la mitad del recorrido de 28 kilómetros, desde el sector Molco a la Playa Pucara de Villarrica, para lo cual utilizaron una embarcación conocida como Bote Dragón.

“Nos encanta desde el día uno que nos subimos al kayac, a todas nos encantó. Agradecemos la instancia que se pueda hacer esto en Villarrica y agradecemos a la doctora Donoso que fue la primera que nos impulsó a hacer esto para rehabilitarnos”, destacó la presidenta del Club Las Rosas del Rukapillán, Catalina Venegas.

PROYECCIONES

Para el encargado del Departamento de Turismo del Municipio villarricense, Cristóbal Bravo, esta Travesía Sustentable fue muy exitosa, “porque se hacen actividades atípicas y que nos llevan a hacer deportes no contaminantes en el lago Villarrica y podemos romper la estacionalidad para atraer al turista y darles más actividades a nuestros vecinos. Esto nos impulsa a seguir trabajando en el turismo y el desarrollo de la comuna”, rubricó el titular de turismo municipal.

prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

4 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace