Categorías: Comunas

Pequeños participaron de la 5ª Feria Científica de Educación Parvularia realizada en Pucón

Tras algunos años de ausencia debido a la pandemia del Covid – 19, la Red Comunal de Educadoras de Párvulos de las escuelas municipales de Pucón, realizó este jueves la 5° versión de la Feria Científica de Educación Parvularia 2023. Actividad que en su origen fue organizada por el Jardín Infantil Ayún Antú y que en esta ocasión convocó a 12 establecimientos educacionales que imparten kínder y pre-kínder en la comuna lacustre.

La feria científica, consiste en una muestra de diversas “Experiencias Científicas”, que expusieron los pequeños de educación parvularia, apoyados por representantes de todos los establecimientos de dependencia municipal y también particulares subvencionados.

En la instancia, Marieta Vergara, Jefa de la Unidad Técnica Pedagógica Comunal, mencionó que esta feria científica es algo muy positivo para los pequeños. “Estamos muy contentos con esta actividad pedagógica, que tiene como propósito que nuestros estudiantes desde los niveles iniciales amen la ciencia, hagan indagación científica y sean capaces de experimentar. Pero no solo eso; sino también ayuda a desarrollar otras habilidades, como por ejemplo cuando explican en qué consiste su experimento, que tiene que ver con un eje de comunicación”, terminó diciendo Vergara.

Al recorrer la feria, los niños y niñas pudieron disfrutar de entretenidos experimentos que fueron montados por cada uno de los establecimientos educacionales invitados, todos ellos con pequeños monitores que presentaban sus trabajos científicos. La pequeña Florencia Sepúlveda Tagle, del Colegio Pucón, comentó que esta feria es muy entretenida y divertida. “El experimento nuestro se trata de mezclar colores en un vaso de agua, los cuales componen un arcoíris. Esto lo estuvimos practicando en nuestro colegio para que todo nos saliera bien”.

Por otro lado, la educadora Maritza Salazar, quien llegó junto a un grupo de pequeños a presenciar la feria, dijo que es muy atractiva e interesante. “ Nos parece que es una espectacular instancia, nos ha parecido muy entretenida e interesante, ya que es una excelente oportunidad para que los niños exploren, manipulen y descubran cosas nuevas”.

La actividad científica que tuvo una gran acogida de parte de los establecimientos expositores culminó cerca de las 12 horas con la premiación de los colegios participantes, quienes recibieron estímulos de parte de los organizadores, la Red Comunal de Educadoras de Párvulos y el Departamento de Educación Municipal de Pucón.

prensa

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

35 minutos hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

42 minutos hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

50 minutos hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

1 hora hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

1 hora hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

1 hora hace