Categorías: Comunas

Pequeños participaron de la 5ª Feria Científica de Educación Parvularia realizada en Pucón

Tras algunos años de ausencia debido a la pandemia del Covid – 19, la Red Comunal de Educadoras de Párvulos de las escuelas municipales de Pucón, realizó este jueves la 5° versión de la Feria Científica de Educación Parvularia 2023. Actividad que en su origen fue organizada por el Jardín Infantil Ayún Antú y que en esta ocasión convocó a 12 establecimientos educacionales que imparten kínder y pre-kínder en la comuna lacustre.

La feria científica, consiste en una muestra de diversas “Experiencias Científicas”, que expusieron los pequeños de educación parvularia, apoyados por representantes de todos los establecimientos de dependencia municipal y también particulares subvencionados.

En la instancia, Marieta Vergara, Jefa de la Unidad Técnica Pedagógica Comunal, mencionó que esta feria científica es algo muy positivo para los pequeños. “Estamos muy contentos con esta actividad pedagógica, que tiene como propósito que nuestros estudiantes desde los niveles iniciales amen la ciencia, hagan indagación científica y sean capaces de experimentar. Pero no solo eso; sino también ayuda a desarrollar otras habilidades, como por ejemplo cuando explican en qué consiste su experimento, que tiene que ver con un eje de comunicación”, terminó diciendo Vergara.

Al recorrer la feria, los niños y niñas pudieron disfrutar de entretenidos experimentos que fueron montados por cada uno de los establecimientos educacionales invitados, todos ellos con pequeños monitores que presentaban sus trabajos científicos. La pequeña Florencia Sepúlveda Tagle, del Colegio Pucón, comentó que esta feria es muy entretenida y divertida. “El experimento nuestro se trata de mezclar colores en un vaso de agua, los cuales componen un arcoíris. Esto lo estuvimos practicando en nuestro colegio para que todo nos saliera bien”.

Por otro lado, la educadora Maritza Salazar, quien llegó junto a un grupo de pequeños a presenciar la feria, dijo que es muy atractiva e interesante. “ Nos parece que es una espectacular instancia, nos ha parecido muy entretenida e interesante, ya que es una excelente oportunidad para que los niños exploren, manipulen y descubran cosas nuevas”.

La actividad científica que tuvo una gran acogida de parte de los establecimientos expositores culminó cerca de las 12 horas con la premiación de los colegios participantes, quienes recibieron estímulos de parte de los organizadores, la Red Comunal de Educadoras de Párvulos y el Departamento de Educación Municipal de Pucón.

prensa

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

4 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

4 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

6 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

7 horas hace