Categorías: Turismo

Presentan Primer programa tecnológico de turismo para el cambio climático y reportan avances del programa Ruta de los parques Patagonia

· La subsecretaría de Turismo, Verónica Pardo encabezó la ceremonia en Puerto Montt, junto al Gobernador Regional Patricio Vallespín y el director regional de Corfo Gabriel Pérez, quienes presentaron el inédito Programa Tecnológico de Turismo ante el Cambio Climático, en la oportunidad más de 70 operarios turísticos conocieron los avances del programa Mesoregional Ruta de Los Parques de la Patagonia.

Nacional. 31 octubre 2023.- La actividad se desarrolló en el Salón Azul del Gobierno Regional, con la presencia de la subsecretaria Pardo, junto al gobernador regional Patricio Vallespín, Gabriel Pérez, director regional de Corfo Los Lagos y el diputado Alejandro Bernales, con la presencia de más de 70 empresarios y emprendedores del rubro turístico.

El Programa Tecnológico de Turismo ante el Cambio Climático es una iniciativa inédita en Chile que permitirá fortalecer a los destino turísticos a través de tecnologías para el desarrollo sustentable, en particular en los temas relacionados con soluciones basadas en naturaleza, provisión y tratamiento de aguas, electromovilidad, datos e información georreferenciada para el sector público y privado, entre otros.

Durante el evento se desarrolló un taller de inicio del Programa Estratégico Mesoregional «Ruta de los Parques de la Patagonia”, como destino mundial de naturaleza y conservación», donde se expusieron aspectos relevantes del trabajo de diagnóstico y elaboración de la hoja de ruta del proyecto que abarca parques y reservas naturales de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.

La subsecretaria Verónica Pardo expresó su profunda convicción respecto de la importancia del turismo de conservación y resaltó la importancia de generar espacios para el uso y desarrollo de las comunidades.

“A propósito de lo que se lanza hoy día, que es inteligencia artificial para poder monitorear y obtener informaciones que son relevantes para el desarrollo y conservación de los parques, vamos a tener la posibilidad también de generar mayor conciencia, mayor educación, mayor visibilización y mayor accesibilidad a nuestros parques”, indicó.

La representante gubernamental destacó, asimismo, que la Ruta Escénica de Lagos y Volcanes, que involucra a las regiones de Los Ríos y Los Lagos, es la cuarta iniciativa que el Gobierno está posicionando a nivel internacional. “Y cuando posicionamos una ruta de esta naturaleza, tenemos que tener la seguridad que vamos trabajando en el desarrollo de mejores estándares de calidad, de mejores estándares de accesibilidad, de mejores posibilidades para todos los turistas que cada día están llegando más”, aseveró.

El gobernador Patricio Vallespín calificó el Programa Tecnológico de Turismo ante el Cambio Climático como una iniciativa innovadora, junto con resaltar la alianza de actores públicos, como Corfo y la Subsecretaría de Turismo, con las universidades Católica, San Sebastián y de los Lagos. “Cómo hacemos del cambio climático, una realidad que está presente, una oportunidad. Acá queremos llegar a más de 2.700 posibles beneficiarios de esta iniciativa. Estamos hablando de más de 1.100 millones de pesos, donde el 20% lo coloca el gobierno regional, porque creemos en esta alianza”, puntualizó.

El director regional de Corfo, por su parte, destacó que los programas Tecnológico de Turismo ante el Cambio Climático y Ruta de los Parques de la Patagonia, demuestran el esfuerzo por desarrollar una industria de turismo sostenible, “con miras a generar oportunidades y de acceso una mejor calidad de vida para los habitantes de la región de Los Lagos”.

Concluyó que “con estas iniciativas se genera un despliegue territorial que va desde Araucanía hasta Magallanes, buscando instalar un nuevo modelo de desarrollo para la industria del turismo con foco en la conservación y la protección de los ambientes”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace