Desde hace algunos años nuestro sector sufre de constantes usurpaciones de los predios que paralizan la actividad en La Araucanía. Las usurpaciones y sus delitos asociados como amenazas y extorsiones detienen la producción, presionando a los propietarios y trabajadores a abandonar los campos por falta de seguridad pública. Por otra parte, quienes no han sido usurpados, sufren de igual forma la constante amenaza de la misma, con el consecuente alejamiento de inversiones, coberturas de seguros y la desvalorización de los patrimonios de las familias. Así, el predio sale del circuito productivo y deja de ofertar trabajo remunerado en el mercado laboral.
La normativa vigente que castiga la usurpación, rige desde el año 1874. Está obsoleta y no logra dar respuesta a los requerimientos actuales.
Por esto pedimos, que toda usurpación debe ser un delito con flagrancia permanente y debe permitir la detención de los usurpadores. Sólo así se reconoce el grave daño que provoca en las víctimas.
Instamos a promover una ley que defienda en forma efectiva la agricultura nacional y resguarde la seguridad y soberanía alimentaria en nuestro país.
SOCIEDAD DE FOMENTO AGRICOLA DE TEMUCO
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…
La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…