Categorías: Salud

Cuando el dolor de una partida es transformado en vida

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena conmemora el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos honrando a donantes y sus familias que han entregado un regalo de vida.

Cada 27 de septiembre, nuestro país se une en una emotiva conmemoración para rendir homenaje a quienes, en el momento más doloroso de sus vidas, han tomado la valiente decisión de donar órganos y tejidos, transformando la tristeza de una partida en la esperanza de una nueva vida. Este día especial se estableció en memoria de Pamela Toledo, una niña de 12 años cuyo generoso deseo de donar sus órganos al fallecer ha dejado un legado de amor y solidaridad que perdura en el tiempo.

Fue en ese contexto que el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco fue el escenario de una conmovedora ceremonia en honor a los donantes y sus familias, actividad que fue organizada por la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos. El evento contó con la presencia de familiares de donantes, quienes fueron recibidos con gratitud y respeto por parte de todo el personal del establecimiento, encabezado por el subdirector de Gestión de los Cuidados, E. U. Luis Quiñiñir Soto.

En la jornada, el Dr. Mario Orío, jefe de la Unidad de Procuramiento y Donación de Órganos y Tejidos, expresó su agradecimiento a estos «valientes», a quienes valoró así por su capacidad de superar el dolor y encontrar un propósito en la pérdida. Destacó además que la misión de la Unidad de Procuramiento es asegurarse de que el derecho a dar vida se haga realidad para otras personas necesitadas.

Por su parte, Don Luis Quiñiñir, subdirector de Gestión del Cuidado, resaltó el incansable trabajo del equipo clínico disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y la importancia de llevar este acto de amor al resto de la comunidad, haciendo también un llamado a conversar sobre la donación de órganos en las familias y entre amigos para que, de llegar este momento, exista más certeza que dudas respecto a respetar la voluntad de quienes desean ser donantes.

En la ocasión, la comunidad se hizo presente en este día especial a través de una conmovedora interpretación artística corporal a cargo de alumnas del grupo BAFOPU del Colegio Pumahue, quienes interpretaron la canción «Gracias a la vida».

En Chile, el año 2013, entro en vigencia la Ley «Ley sobre Donación y Trasplante de Órganos, y Modifica el Código Sanitario y el Código Penal” que considera a todos los mayores de 18 años como donantes presuntos, a menos que expresen su rechazo de manera voluntaria ante un notario. Sin embargo, es importante subrayar que la decisión final siempre recae en la familia.

Este año, 2023, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, se ha destacado como uno de los tres principales centros públicos en donación de órganos y tejidos en el país, lo que ha permitido alcanzar un total de 9 donantes efectivos, triplicando las cifras del año 2022 y favoreciendo a muchas otros pacientes y sus familias a nivel nacional con un regalo de vida.

prensa

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

9 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

12 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

13 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace