Categorías: Actualidad

Programa Araucanía Frutícola del Gobierno Regional abre convocatoria para formar una nueva generación de fruticultores

La iniciativa, que apoya técnicamente INIA Carillanca, inició el proceso de formación de usuarios, para instruir de manera gratuita a quienes quieran entrar en el mundo de los frutales.

El Programa Araucanía Frutícola del Gobierno Regional, se encuentra en pleno proceso de convocatoria para que agricultores, inversionistas e interesados en incursionar en el cultivo de frutales en la región, se integren al Plan de Formación que se desarrollará durante todo este 2023.

El gobernador Luciano Rivas extendió la invitación “ a todos quienes quieran incursionar en la producción de frambuesas, avellano europeo, arándanos, entre otros frutos, que han ido ganando protagonismo en nuestra región. Queremos formar una generación de nuevos fruticultores, que serán acompañados por excelentes profesionales de INIA Carillanca, todo de manera gratuita”.

Con todo su equipo profesional a disposición, esta etapa de formación es uno de los puntos fundamentales de esta iniciativa que técnicamente es llevado adelante por INIA Carillanca para fortalecer el desarrollo del sector frutícola en las 32 comunas de la región. Quienes quieran participar deben ingresar a www.araucaniafruticola.cl y responder una encuesta para ser contactados por el equipo.

La directora regional de INIA Carillanca, Gabriela Chahín, afirmó que “el rubro frutícola se vislumbra con mucho potencial acá en La Araucanía. La idea es que a lo largo de esta etapa formativa  los agricultores trabajen en la formulación de los proyectos para que una vez terminada la etapa de formación puedan buscar financiamiento desde los distintos instrumentos que hay disponibles”.

Además, hizo un llamado a “no desaprovechar una oportunidad que es absolutamente gratuita. Solamente tienen que tener las ganas de poder innovar”.

Araucanía Frutícola diseñó un plan formativo para quienes deseen destinar parte de sus terrenos para huertos frutales, y este plan consistente en cuatro etapas para avanzar en todo lo necesario para establecer el huerto frutícola en el terreno escogido.

El subdirector del programa, Abel González, planteó que tras una primera experiencia de trabajo con agricultores dispuestos a reconvertir sus huertos, “tomamos toda esa información e hicimos las mejoras para tener un programa mucho más atractivo. Además, los frutales están teniendo éxito en mercados internacionales de agroexportación y también a nivel interno”.

El objetivo del Gobierno Regional a través del programa Araucanía Frutícola, ejecutado por Inia Carillanca, es formar tres generaciones de fruticultores de aquí a 2028, para diversificar la matriz agrícola de la región bajo un modelo sustentable y lograr mayor competitividad de la producción local.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

6 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

7 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

10 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

11 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

11 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

13 horas hace