Comunas

Proyecto de Agua Potable Rural de Ñancul Norte entró a fase de licitación luego de 11 años

El Gobierno Regional de La Araucanía acaba de encargar a la Empresa Aguas Araucanía S.A., la propuesta pública para establecer la licitación del proyecto “Construcción de Sistema de Agua Potable Rural Ñancul Norte Villarrica”, lo que significa que este proyecto de la comuna lacustre está cada vez más cerca de ser una realidad, lo que ha sido muy valorado por los habitantes de este sector surponiente de la zona.

El proyecto establece un presupuesto de $2.161.844.000 (2 mil 161 millones 844 mil pesos), financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), por lo que las empresas interesadas en postular -según se estableció en un llamado público conocido el último fin de semana- deben estar inscritas en los registros de contratistas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en el registro de Obras Mayores 5 O.C. categoría tercera A o superior o estar en el Registro de Contratistas del Ministerio de Vivienda (MINVU), B 2 Segunda categoría.

Las bases y antecedentes de licitación se pueden solicitar a través de internet, entre los próximos días 2 al 16 de mayo de 2023, solicitándolas al correo electrónico licitación.apr@aguasaraucania.cl. De allí, serán enviadas por esta misma vía.

Las consultas se recibirán hasta las 17 horas del próximo 16 de mayo, al mismo correo; mientras que las respuestas se entregarán el 23 de mayo a través de la misma vía.

El presidente del Comité de Agua Potable Rural Ñancul Norte, Gastón Quijón, reconoció su alegría, “porque después de 11 años de arduo trabajo para conseguir el beneficio, se logró finalmente. Comenzamos siendo poco más de 150 familias y ahora ya somos más de 600 las familias beneficiadas con esta iniciativa. Desde hace tiempo tenemos listo el pozo de captación de agua, que alcanzaría para más de mil 200 familias. Esperamos contar muy pronto con agua potable en nuestros hogares, ya que según nos informaron, licitada la obra, el plazo es de entre 10 a 12 meses de construcción”.

La apertura técnica de la propuesta será el próximo 30 de mayo, a partir de las 11 horas, y la apertura económica se establecerá el 2 de junio, a partir de las 11 horas.

Según lo establecen las bases, a cada contratista se le enviará por separado un link privado, donde deberá subir su oferta técnica y económica. En total, cada contratista subirá dos archivos pdf, uno que contiene la totalidad de los documentos de la oferta técnica y, el otro, la totalidad de los documentos de la oferta económica, recibiéndose los documentos hasta 2 horas antes del inicio de la apertura técnica.

Editor

Entradas recientes

Agrupación “Los Cuervos” vuelve a brillar en Laguna Huelehueico con exitoso campeonato de pesca del pejerrey en Collipulli

Collipulli volvió a vibrar con el deporte al aire libre. En la Laguna Huelehueico, un…

3 minutos hace

Gobierno refuerza infraestructura educativa en Lautaro con millonaria inversión en la Escuela Seis

En el marco del programa de Conservación de infraestructura educacional que impulsa el Ministerio de…

20 minutos hace

Jeannette Jara y José Antonio Kast pasan a segunda vuelta presidencial: así votó La Araucanía

Las elecciones definirán a la próxima Presidenta o Presidente de Chile el 14 de diciembre.…

55 minutos hace

Villarrica refuerza seguridad en beneficio de sus vecinos

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Seguridad Pública, se adjudicó 2…

3 horas hace

Escuela Municipal N°6 de Lautaro inaugura remodelación de su establecimiento

Con una emotiva ceremonia encabezada por el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala Abarzúa, y el…

3 horas hace

CONADI reconoce pérdida territorial desde 1908 a comunidad de Pitrufquén

La comunidad Molcoche recibió esta semana la resolución de aplicabilidad del artículo 20 letra b)…

3 horas hace