Política y Economía

PS no comparte dichos del Senador Francisco Huenchumilla

Firman:

Miembros de la Directiva Regional del PS Araucanía

Miembros del Central Regional del PS Araucanía

Miembros de Directivas Comunales del PS Araucanía

En relación a las palabras vertidas por el Senador Francisco Huenchumilla (DC), sobre su forma de entender la política de reparación y entendimiento que impulsa el Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric, creemos como socialista que el senador se equivoca al vincular los esfuerzos que hace el gobierno en esta materia y los esfuerzos que realiza por superar la crisis de seguridad que como país atravesamos.

Creemos que estas situaciones e intentos de vincular políticas de seguridad con el pueblo mapuche, no vienen a colaborar en nada, solo dificultan el entendimiento, precisamente lo contrario a la urgencia de entendimiento y colaboración que necesitamos en nuestra región. Como socialistas estamos convencidos que es posible sentar las bases para una solución de mediano y largo plazo en materias de tierras y reparación para las comunidades mapuches, además de contribuir a mejorar la convivencia en la zona sur del país, que es el propósito de la Comisión de Paz y Entendimiento.

Por eso no compartimos la visión sobre la teoría de la zanahoria y el garrote, a qui no existe un premio y nunca existirá un castigo solo por el hecho de ser mapuches, en eso queremos ser claro con la ciudadanía, los socialistas y ninguno de nuestras filas permitirá que estos hechos sucedan, y cuando sucedan seremos los primeros en condenarlos.

Los socialistas confiamos en el trabajo que pueda realizar la Comisión de Paz y Entendimiento, que se traduzca en un gran acuerdo de Estado, donde emanen políticas públicas reparatorias en favor del pueblo mapuche.

Pero queremos aclarar al Senador que en materias de seguridad pública a cargo del compañero Manuel Monsalve Subsecretario del Interior, muchos podrían pensar que por ser de izquierda y ser parte de este gobierno joven se harían menos cargo de los temas de seguridad que administraciones de derecha o de centroizquierda y que, por ello, habría tenido más sesgo. En palabras del propio Subsecretario del Interior queremos responderle “Nosotros estamos en condiciones de demostrar de que este Gobierno se ha hecho cargo con más decisión, trabajo y políticas públicas de algo que nos parece esencial, porque para que la democracia sea preservada y profundizada hay que garantizar el derecho a la seguridad y evitar que organizaciones reemplacen o tomen el control del Estado. Por lo tanto, la lucha contra el crimen organizado es defensa de la democracia y el Gobierno la ha asumido en ese contexto. Tenemos una estrategia de trabajo y una política consistente” (Monsalve, Entrevista Diario El País, 2023)

Finalmente, queremos concluir con una reflexión, en tiempos complejos donde necesitamos de voluntad e ingenio para superar las trincheras y encontrar amplios consensos que nos permitan construir políticas de Estado, necesitamos de todos y todas. Porque, para sostener estos acuerdos de Estados necesitamos una democracia fuerte y para que esta democracia sea fuerte, necesitamos que a la ciudadanía no le de igual tener o no un sistema democrático, y en eso respaldamos la labor del compañero Manuel Monsalve.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace