Política y Economía

RedMat busca extender en la Región de La Araucanía su modelo colaborativo que va en ayuda de las Pymes ferreteras

A un año del inicio de sus operaciones, este emprendimiento chileno busca garantizar la rentabilidad y el crecimiento sostenible de las pequeñas y medianas ferreterías, haciéndolas más competitivas y generando un impacto positivo en las comunidades en las que están inmersas. A la fecha, esta red ya está instalada en 23 ciudades del país, entre ellas, en Melipeuco.

Con el objetivo de garantizar la rentabilidad y el crecimiento sostenible de las ferreterías independientes del país, facilitándoles el acceso a mejores precios y a una variedad de productos que les permitan competir en la zonas que están inmersas, RedMat, la primera red de ferreterías del país que va en ayuda de los negocios independientes anunció que extenderá su modelo colaborativo por toda la región de La Araucanía, tras iniciar sus primeras operaciones en la comuna de Melipeuco.  

RedMat creó un nuevo modelo de negocio asociativo, en el que apuesta por garantizar la rentabilidad y el crecimiento sostenible de las ferreterías independientes, entregándoles una serie de beneficios económicos y estructurales para sus negocios, como retornos de la inversión a través de bonificaciones por sus compras, mejores márgenes, acceder a convenciones comerciales nacionales e internacionales, contar con beneficios sociales para su fuerza laboral, recibir capacitación y asesoría continúa dentro de su gestión comercial y el ámbito financiero.

A un año del inicio de sus operaciones, la propuesta de valor de esta red de ferreterías le ha permitido instalarse en 23 ciudades, abarcando desde la II a la IX Región, con más de 380 colaboradores. En la actualidad, se encuentra trabajando con más de 50 proveedores nacionales e internacionales para cubrir la demanda de cada uno de sus socios ferreteros. Según las proyecciones de RedMat, en los próximos meses se espera aumentar su presencia en las regiones de La Araucanía, Valparaíso y Metropolitana, y en un plazo inferior a los tres años, se espera tener una participación del 15% dentro del rubro ferretero.

Según explicó Juan Pablo Laroze, gerente general y socio fundador de RedMat, “las ferreterías independientes de comunas rurales y urbanas de baja densidad poblacional de la región de La Araucanía están muy solas y les cuesta mucho competir con las grandes del rubro, por lo que nuestro enfoque apunta a generar las condiciones para hacer a nuestros socios más competitivos.  Creamos una red de asociados de distintas zonas geográficas del país, que sea capaz de brindar soportes de compras colaborativas, que les permitan a estos negocios acceder a mejores precios y facilitarles la cadena de distribución, para que realmente puedan competir con una variedad de productos más amplia, que les permita escalar y sostenerse en su zona”.

Laroze agregó que “el mayor desafío que tenemos es tener créditos con nuestros proveedores, para cubrir la demanda de nuestros socios. Si bien nuestros socios ferreteros están establecidos y son reconocidos en sus zonas, este proyecto cuenta con un equipo de trabajo que viene del mundo de la distribución en esta industria, lo que nos facilita entender las demandas y urgencias de las ferreterías independientes. Nuestro próximo desafío es ampliar nuestra presencia en La Araucanía y favorecer la capacitación, el desarrollo y rentabilización de esos negocios”

Como parte del trabajo estratégico que se pretende desarrollar en las localidades menos pobladas de la región, RedMat confirmó que recientemente inició sus operaciones en la Ferretería El Surco, ubicada en la comuna de Melipeuco, y que cuenta con más de 23 años de trayectoria en la venta y distribución de materiales para la construcción y mejoramiento del hogar.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace