Actualidad

Militares y policías se capacitaron para reforzar la fiscalización contra el crimen organizado en la región

En un esfuerzo conjunto en el marco del Consejo Asesor Contra el Crimen Organizado en la Región de La Araucanía, liderado por el delegado presidencial, José Montalva, se realizó con éxito una importante capacitación destinada a los funcionarios de la Jefatura de Defensa Nacional, Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile.
La actividad se centró en que los funcionarios de las distintas instituciones conocieran la documentación tributaria obligatoria para el transporte y la comercialización de mercaderías, específicamente las guías de despacho y facturas, así como la familiarización con las aplicaciones móviles e-factura y e-verifica.
“El objetivo principal de esta capacitación fue proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para llevar a cabo fiscalizaciones en terreno y combatir el Crimen Organizado, especialmente en lo que respecta a delitos relacionados con la Seguridad Agroalimentaria, Robo de Madera y Abigeato”, señaló el delegado presidencial José Montalva.
La jornada contó con la participación de la directora del Servicio de Impuestos Internos, Paulina Pradena, quien resaltó la importancia de estas iniciativas colaborativas en la lucha contra el Crimen Organizado y la protección de los recursos de la región.
En este contexto, Montalva señaló que “detrás de la violencia siempre hay un negocio, y lo que se está trabajando en conjunto con el Servicio de Impuestos Internos y Carabineros, es generar las competencias y la coordinación para ir desarticulando a estas bandas que generan en ciertos territorios de la región negocios ilegales y con ello, dan financiamiento a la violencia que la ciudadanía nos ha pedido perseguir”.
La capacitación representó un paso significativo hacia el fortalecimiento de las capacidades de las autoridades y fuerzas de seguridad en la región para abordar de manera efectiva los desafíos que plantea el Crimen Organizado en la zona.
“Este tipo de colaboraciones interinstitucionales demuestra el compromiso conjunto en la búsqueda de soluciones para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad”, agregó Montalva.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Demolición de Escuela Rural Pichares marca el inicio de su esperada renovación

Con una inversión de $85 millones, el proyecto impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez…

9 horas hace

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye…

10 horas hace

Hualpín se llenó de magia y sonrisas con la “ruta del conejo”

Durante dos horas mágicas, niñas, niños y sus familias recorrieron los locales comerciales de la…

10 horas hace

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

2 días hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 días hace