Actualidad

Militares y policías se capacitaron para reforzar la fiscalización contra el crimen organizado en la región

En un esfuerzo conjunto en el marco del Consejo Asesor Contra el Crimen Organizado en la Región de La Araucanía, liderado por el delegado presidencial, José Montalva, se realizó con éxito una importante capacitación destinada a los funcionarios de la Jefatura de Defensa Nacional, Policía de Investigaciones y Carabineros de Chile.
La actividad se centró en que los funcionarios de las distintas instituciones conocieran la documentación tributaria obligatoria para el transporte y la comercialización de mercaderías, específicamente las guías de despacho y facturas, así como la familiarización con las aplicaciones móviles e-factura y e-verifica.
“El objetivo principal de esta capacitación fue proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para llevar a cabo fiscalizaciones en terreno y combatir el Crimen Organizado, especialmente en lo que respecta a delitos relacionados con la Seguridad Agroalimentaria, Robo de Madera y Abigeato”, señaló el delegado presidencial José Montalva.
La jornada contó con la participación de la directora del Servicio de Impuestos Internos, Paulina Pradena, quien resaltó la importancia de estas iniciativas colaborativas en la lucha contra el Crimen Organizado y la protección de los recursos de la región.
En este contexto, Montalva señaló que “detrás de la violencia siempre hay un negocio, y lo que se está trabajando en conjunto con el Servicio de Impuestos Internos y Carabineros, es generar las competencias y la coordinación para ir desarticulando a estas bandas que generan en ciertos territorios de la región negocios ilegales y con ello, dan financiamiento a la violencia que la ciudadanía nos ha pedido perseguir”.
La capacitación representó un paso significativo hacia el fortalecimiento de las capacidades de las autoridades y fuerzas de seguridad en la región para abordar de manera efectiva los desafíos que plantea el Crimen Organizado en la zona.
“Este tipo de colaboraciones interinstitucionales demuestra el compromiso conjunto en la búsqueda de soluciones para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad”, agregó Montalva.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

23 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

7 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

7 horas hace