Categorías: Medioambiente

Reducción del plástico: Liceo Bicentenario de Padre Las Casas compromete acciones de reciclaje

En el marco del día mundial del Medio Ambiente y apadrinados por Aguas Araucanía, el establecimiento recibió dos contenedores fabricados a base de residuos plásticos reciclados, para dar continuidad a las iniciativas de cuidado del entorno.

Este año, el foco del día mundial del medio ambiente, conmemorado este 5 de junio, se centra en reducir el uso de plásticos, un problema medioambiental que merece una atención y acciones inmediatas. Es por ello que el liceo Bicentenario de Padre Las Casas con el apoyo de Aguas Araucanía conmemoró esta fecha, reafirmando su compromiso con el reciclaje de todos los elementos hechos de dicho material.

Para estos efectos, el establecimiento recibió por parte de la sanitaria, dos contenedores fabricados con material reciclado, para dar continuidad a las iniciativas de cuidado del medio ambiente que impulsan hace años, como el reciclaje de papel y de plástico.

Paola Robles, analista de Medio Ambiente de Aguas Araucanía, participó de esta instancia, recordando que el vínculo de la compañía con el establecimiento, data del año 2019, cuando la sanitaria apadrinó ambientalmente al colegio y comenzaron a desarrollarse diversas actividades de concientización del cuidado del medio ambiente. Desde ese tiempo, se destacan hitos como la limpieza realizada en el parque Corvalán de Padre Las Casas, que constituyó el acto de cierre de la Brigada Escolar que durante ese año trabajó con la asistencia y apoyo de la sanitaria en campañas de reciclaje, talleres educativos, visitas en terreno, concursos de afiches promoviendo el uso adecuado del agua, entre otras.

“Según datos de la ONU, cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico, un material cuya degradación puede tardar hasta mil años. Muchos de estos plásticos terminan en nuestros océanos, lagos, ríos y mares, afectando la vida marina y alterando ecosistemas completos”, sostuvo.

La ejecutiva destacó la permanente iniciativa del liceo Bicentenario y sus docentes por despertar la conciencia y movilizar a los alumnos y comunidades, para abordar el cuidado y la preservación del entorno. “Debemos pensar en explorar alternativas más sostenibles y a apoyar toda iniciativa que reduzca la producción y el consumo de plásticos”, acotó.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

11 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

12 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

12 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

12 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

13 horas hace