Categorías: Opinion

Ricardo Fábrega Lacoa Decano Facultad de Salud UST: “La Universidad Santo Tomás está siendo pionera y realizando un gran aporte al organizar el I Congreso Internacional Una Salud”


Del 21 al 24 de noviembre y de manera 100% virtual se desarrollará el I Congreso Internacional Una Salud y el II Congreso de Atención Primaria y Salud Comunitaria «Desafíos para una Salud Integral y Universal», organizado por la Universidad Santo Tomás Sede Temuco.

Esta iniciativa, reunirá a 32 participantes de renombre tanto nacionales como internacionales, y además tendrá cursos precongreso totalmente gratuitos para los inscritos.

Las jornadas, están organizadas por la Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria, la Facultad de Salud, y la Facultad de Ciencias de la Universidad Santo Tomás Temuco y se espera contar con participantes de todo Chile y también de distintas partes del mundo que desde $15.000 (valor para estudiantes UST) podrán ser parte de un congreso de nivel Internacional (ver tabla precios).




Uno de los expositores del Congreso es el Doctor Ricardo Fábrega Lacoa, Decano de la Facultad de Salud de la Universidad Santo Tomás, Médico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en gestión pública en la Universidad Complutense de Madrid y egresado del Magíster en administración de instituciones de salud de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile.

Fábrega, comentó que, “lo más importante es que en los últimos años ha ido creciendo y estamos viendo cada día más ejemplos de que la salud de los seres humanos, la salud de los animales y la salud de la biosfera y del ambiente, están interrelacionadas. Y por lo tanto cuando hacemos iniciativas y políticas públicas en favor de los animales, también estamos ayudando a la salud de las personas y cuando ayudamos a la salud de las personas, también estamos ayudando a la salud del ambiente, en fin. Hay una interrelación muy importante entre todo lo que se haga en estos ámbitos”.

Además, el decano de Salud UST agregó que “estamos trabajando para que la formación de los profesionales incluya este concepto porque es un tema que no se discutió en años anteriores. Necesitamos que todo el país al momento de desarrollar los planes comunales de salud incorpore en una sola mirada, el cuidado del medio ambiente y el cuidado de la salud animal, y que también sea parte de lo que se hace en la educación a nivel local y por cierto, ojalá en muy pocos años en Chile tengamos a todas las comunas y no sólo a 7 que comienzan a trabajar con este concepto”.

Por otro lado, manifestó que “hay que considerar que estuvimos en una pandemia muy importante hasta hace poco y que todos entendemos que algo tiene que ver con la permanente expansión de la actividad humana a zonas silvestres donde no habíamos tenido contacto y eso ha estado pasando en todo el mundo en distintos lugares, por lo tanto las pandemias también tienen que ver con la incorporación del ser humano en zonas del medio ambiente que no había tocado y esa concepción vino a reforzar el entendimiento que la salud es una sola, por lo tanto tenemos que cuidar el medio ambiente, la salud humana y animal dentro de una sola mirada”.

Además, explicó que “hay otras cosas que también han pasado como por ejemplo que en la producción animal se usan algunos antibióticos o algunos medicamentos que son propios del uso humano y cuando se genera resistencia antibacteriana en el mundo de los animales, también se puede generar para enfermedades que afectan a los humanos y eso requiere un trabajo en conjunto para que no estemos despilfarrando el poder curativo de los antibióticos y los usemos con responsabilidad, no sólo con las personas sino en el mundo animal. Estas cosas que han estado pasando sin duda alguna van a acelerar la comprensión de que estamos ante a Una Sola Salud”.

Por este motivo Fábrega extiende la invitación a inscribirse y participar del Congreso Una Salud. “Para nosotros es muy importante avanzar en la atención primaria en Chile y es una gran oportunidad que lo hagamos en conjunto con UnaSalud, por eso hemos juntado estos dos conceptos: el fortalecimiento de la atención primaria y la incorporación del concepto UnaSalud, Creemos que es muy importante, que estamos a tiempo de hacerlo bien y el llamado es a participar de este Congreso y entender estos conceptos para aplicarlos en la vida cotidiana”.

Para finalizar expresó que “la Universidad Santo Tomás está siendo pionera y realizando un gran aporte al organizar el I Congreso Internacional Una Salud y el II Congreso de Atención Primaria y Salud Comunitaria. La misión que tenemos como universidad, tanto en salud humana, animal y ambiental, es seguir trabajando, ya que, si bien este tipo de confluencias se ven poco, creemos que serán comunes en el futuro”.

Para más información congresounasalud@santotomas.cl

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

4 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

6 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

7 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace