Categorías: Salud

Salud Intercultural de Villarrica solicita espacio para medicina mapuche en nuevo hospital

Con el alcalde de Villarrica, Germán Vergara; y la directora municipal de Salud, Jimena Becerra, se reunieron recientemente en la Municipalidad lacustre los integrantes de la Mesa de Salud Intercultural de la urbe precordillerana, con la finalidad de solicitar el apoyo de las autoridades comunales en la solicitud que están haciendo directamente al Ministerio de Salud, para contar con un espacio digno donde ejercer la medicina ancestral mapuche.

Dicha solicitud se refiere a disponer de un espacio en el nuevo Hospital de Villarrica, establecimiento que, según la ministra del ramo, Ximena Aguilera, iniciará su funcionamiento a inicios del año 2024, información que dio a conocer la semana pasada en el marco de la inauguración del Hospital Intercultural Makewe de la comuna de Padre Las Casas.

Si bien, tanto el Alcalde Vergara, como la directora comunal de salud explicaron que ellos no tienen injerencia en el tema, porque la administración del recinto no es Municipal, sino del Ministerio, a través del Servicio Araucanía Sur, los dirigentes de la cultura ancestral insistieron en que es importante el apoyo que el Municipio pueda entregar.

RESPALDO LOCAL

“Ellos tienen razón, porque así como se hizo en Imperial y se ha hecho en varias partes, quieren tener la opción de ocupar un sector del nuevo hospital y para eso tienen una reunión con el Seremi, con el director del hospital (Jaime Bertolotto) y me vinieron a pedir el apoyo, que yo no tengo ningún inconveniente como Municipio y como alcalde en apoyarlos, porque de verdad que es necesario, porque se ha hecho en otros lados”, se manifestó proclive a la solicitud el jefe comunal, destacando que -según datos de los representantes mapuche- “son un 35 por ciento de la población local, así es que perfectamente ellos pueden tener un espacio en el nuevo hospital de Villarrica”.

El presidente de la Mesa Intercultural, César Barra Catrilef, manifestó que “fue importante la reunión que sostuvimos con el alcalde, porque él comprometió su apoyo a esta Mesa, para poder lograr acuerdos concretos con el Servicio de Salud y el Ministerio, porque hasta el momento no se ha tenido la respuesta concreta en ese sentido”.

SOLICITUDES Y REUNIONES

El dirigente destacó que su inicial solicitud es disponer de un módulo de salud integrativa de los pueblos originarios en el nuevo hospital nodal, situación que les provoca inquietud, ya que “nos complica la inminente inauguración sin llegar a acuerdos concretos respecto al territorio en la salud mapuche, que es para toda la comunidad en general”, sentenció Barra Catrilef

De esta forma, y en la misma productiva reunión, tanto el alcalde de la comuna, Germán Vergara, como la directora de salud municipal, Jimena Becerra, insistieron que respaldarán las solicitudes al Ministerio de Salud, a través del Servicio de Salud Araucanía Sur, en una reunión que tienen fijada para este miércoles 6 de diciembre, con el director de dicha entidad sanitaria y en una reunión, ya agendada, con la ministra Ximena Aguilera. 

Editor

Entradas recientes

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

38 minutos hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

52 minutos hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

1 hora hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

1 hora hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

2 horas hace

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

17 horas hace