Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco realizó conversatorio para analizar avances y desafíos de una Nueva Constitución

La jornada contó con la presencia de Kinturay Melin, consejera constitucional por la región de La Araucanía y Heinrich Von Baer, past president de la Fundación Chile Descentralizado Desarrollado.

“Conversación para una Nueva Constitución” fue el nombre que recibió el conversatorio organizado por Santo Tomás Temuco y que estuvo moderado por Paula Torrealba, jefa de carrera de Derecho de la Universidad Santo Tomás Temuco.

La Instancia contó con la participación de Kinturay Melin Rapiman, Licenciada en Ciencias Jurídicas de la Universidad de La Frontera y consejera constitucional por la región de La Araucanía y Heinrich Von Baer, ex Rector de la Universidad de La Frontera y past president de la Fundación Chile Descentralizado Desarrollado.

Kinturay quien expuso sobre “Araucanía y Nueva Constitución: Desafíos y reflexiones sobre la relación entre nuestra región y el Estado”, hizo hincapié en la importancia de tratar y reflexionar en torno al tema.
“Estoy muy agradecida de que existan estas instancias donde se pueda discutir la contingencia nacional y hablar sobre un proceso tan importante como lo es escribir una Nueva Constitución. Estar en mi región, en Temuco, descentralizar el conocimiento. Espero que se sigan dando este tipo de instancia, que se siga discutiendo, y que sigamos imaginando el país que queremos. Es un buen momento para cuestionarnos cual es el rol del estado en nuestra comunidad, en nuestras ciudades y como queremos solucionar nuestros problemas más íntimos a través de un cambio constitucional” sostuvo.
Por su parte, Heinrich Von Baer, expuso sobre “Descentralización en la nueva Constitución: significativos avances desafíos pendientes” agradeció la iniciativa indicando que “pone en conocimiento y debate académico plural, transversal, un tema tan importante para el futuro de Chile y de todas nuestras regiones. Yo a este proceso le llamo el segundo tiempo constitucional y eso supone, no solamente tomarle el pulso a los avances que se han producido, sino que también ver qué hay de diferente entre la propuesta y la constitución del 80 que aún nos rige” precisó.
Además, Von Baer agregó: “Es importante entregarles a las futuras generaciones, un país realmente descentralizado, que logre zafarse, despercudirse tan necesariamente del sistema político, estructural e históricamente tan centralizado. Igualar la cancha sin distingo del lugar donde una persona vive y en la cuna en la que nace, por eso que es importante descentralizar bien y de verdad, no solo en el discurso”.

Editor

Entradas recientes

Programa de Optimización de Antimicrobianos del Hospital Villarrica fortalece el uso responsable de antimicrobianos en la comunidad

El equipo desarrolla diversas actividades de educación mediante charlas informativas, entrevistas en medios locales y…

10 horas hace

Catorce consejeros regionales de La Araucanía entregan histórico respaldo a José Antonio Kast

En un punto de prensa realizado frente al edificio del Gobierno Regional, catorce consejeros y…

16 horas hace

Jóvenes en Proceso de Reinserción Social Hacen Cumbre en el Nevado de Sollipulli y Comparten su Transformadora Experiencia

El ascenso al Nevado de Sollipulli (2282 M.) no fue solo una hazaña deportiva, sino…

19 horas hace

Este fin de semana se realiza una nueva versión Huincacara cross trail 2025

La carrera Huincacara Corss Trail es una prueba pedestre ya consolidada en el calendario deportivo…

19 horas hace

Jowell & Randy Lideran Hito Cultural en Temuco con “Perreo Fest”

El legendario dúo puertorriqueño Jowell & Randy debutará en el sur de Chile el jueves…

20 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb oficia a la Seremi de Salud y Servicio de Salud Araucanía Norte por falta de ambulancias en hospital de Purén

El parlamentario indicó que actualmente existe sólo una ambulancia operando de las cuatro que están…

20 horas hace