Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco realizó conversatorio para analizar avances y desafíos de una Nueva Constitución

La jornada contó con la presencia de Kinturay Melin, consejera constitucional por la región de La Araucanía y Heinrich Von Baer, past president de la Fundación Chile Descentralizado Desarrollado.

“Conversación para una Nueva Constitución” fue el nombre que recibió el conversatorio organizado por Santo Tomás Temuco y que estuvo moderado por Paula Torrealba, jefa de carrera de Derecho de la Universidad Santo Tomás Temuco.

La Instancia contó con la participación de Kinturay Melin Rapiman, Licenciada en Ciencias Jurídicas de la Universidad de La Frontera y consejera constitucional por la región de La Araucanía y Heinrich Von Baer, ex Rector de la Universidad de La Frontera y past president de la Fundación Chile Descentralizado Desarrollado.

Kinturay quien expuso sobre “Araucanía y Nueva Constitución: Desafíos y reflexiones sobre la relación entre nuestra región y el Estado”, hizo hincapié en la importancia de tratar y reflexionar en torno al tema.
“Estoy muy agradecida de que existan estas instancias donde se pueda discutir la contingencia nacional y hablar sobre un proceso tan importante como lo es escribir una Nueva Constitución. Estar en mi región, en Temuco, descentralizar el conocimiento. Espero que se sigan dando este tipo de instancia, que se siga discutiendo, y que sigamos imaginando el país que queremos. Es un buen momento para cuestionarnos cual es el rol del estado en nuestra comunidad, en nuestras ciudades y como queremos solucionar nuestros problemas más íntimos a través de un cambio constitucional” sostuvo.
Por su parte, Heinrich Von Baer, expuso sobre “Descentralización en la nueva Constitución: significativos avances desafíos pendientes” agradeció la iniciativa indicando que “pone en conocimiento y debate académico plural, transversal, un tema tan importante para el futuro de Chile y de todas nuestras regiones. Yo a este proceso le llamo el segundo tiempo constitucional y eso supone, no solamente tomarle el pulso a los avances que se han producido, sino que también ver qué hay de diferente entre la propuesta y la constitución del 80 que aún nos rige” precisó.
Además, Von Baer agregó: “Es importante entregarles a las futuras generaciones, un país realmente descentralizado, que logre zafarse, despercudirse tan necesariamente del sistema político, estructural e históricamente tan centralizado. Igualar la cancha sin distingo del lugar donde una persona vive y en la cuna en la que nace, por eso que es importante descentralizar bien y de verdad, no solo en el discurso”.

Editor

Entradas recientes

MOP ejecuta obras de reposición del Puente el Tres en la comuna de Collipulli

Las obras son ejecutadas por la administración directa de Vialidad de Malleco y se espera…

1 hora hace

Día internacional contra el maltrato infantil: Promoción y protección integral de los derechos de la niñez

Por Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra. Hace un par de semanas y…

1 hora hace

Alcaldesa Katherinne Migueles da un paso firme hacia la seguridad de Vilcún con importante inversión en alumbrado público y sistemas de televigilancia

Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…

2 horas hace

SENDA Araucanía comenzó el trabajo con organizaciones laborales de la región

El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…

3 horas hace

Patitas a la calle: Carabineros invita a participar de Caminata Canina Familiar por 98 Aniversario en Temuco

Actividad familiar busca promover la tenencia responsable de animales con un hermoso paseo al aire…

3 horas hace

Patitas a la calle: Carabineros invita a participar de Caminata Canina Familiar por 98 Aniversario en Temuco

Actividad familiar busca promover la tenencia responsable de animales con un hermoso paseo al aire…

3 horas hace