Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco realizó conversatorio para analizar avances y desafíos de una Nueva Constitución

La jornada contó con la presencia de Kinturay Melin, consejera constitucional por la región de La Araucanía y Heinrich Von Baer, past president de la Fundación Chile Descentralizado Desarrollado.

“Conversación para una Nueva Constitución” fue el nombre que recibió el conversatorio organizado por Santo Tomás Temuco y que estuvo moderado por Paula Torrealba, jefa de carrera de Derecho de la Universidad Santo Tomás Temuco.

La Instancia contó con la participación de Kinturay Melin Rapiman, Licenciada en Ciencias Jurídicas de la Universidad de La Frontera y consejera constitucional por la región de La Araucanía y Heinrich Von Baer, ex Rector de la Universidad de La Frontera y past president de la Fundación Chile Descentralizado Desarrollado.

Kinturay quien expuso sobre “Araucanía y Nueva Constitución: Desafíos y reflexiones sobre la relación entre nuestra región y el Estado”, hizo hincapié en la importancia de tratar y reflexionar en torno al tema.
“Estoy muy agradecida de que existan estas instancias donde se pueda discutir la contingencia nacional y hablar sobre un proceso tan importante como lo es escribir una Nueva Constitución. Estar en mi región, en Temuco, descentralizar el conocimiento. Espero que se sigan dando este tipo de instancia, que se siga discutiendo, y que sigamos imaginando el país que queremos. Es un buen momento para cuestionarnos cual es el rol del estado en nuestra comunidad, en nuestras ciudades y como queremos solucionar nuestros problemas más íntimos a través de un cambio constitucional” sostuvo.
Por su parte, Heinrich Von Baer, expuso sobre “Descentralización en la nueva Constitución: significativos avances desafíos pendientes” agradeció la iniciativa indicando que “pone en conocimiento y debate académico plural, transversal, un tema tan importante para el futuro de Chile y de todas nuestras regiones. Yo a este proceso le llamo el segundo tiempo constitucional y eso supone, no solamente tomarle el pulso a los avances que se han producido, sino que también ver qué hay de diferente entre la propuesta y la constitución del 80 que aún nos rige” precisó.
Además, Von Baer agregó: “Es importante entregarles a las futuras generaciones, un país realmente descentralizado, que logre zafarse, despercudirse tan necesariamente del sistema político, estructural e históricamente tan centralizado. Igualar la cancha sin distingo del lugar donde una persona vive y en la cuna en la que nace, por eso que es importante descentralizar bien y de verdad, no solo en el discurso”.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

25 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

42 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

51 minutos hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

6 horas hace