Actualidad

Vicepresidente del Senado ingresa proyecto de ley que busca proteger las cuencas lacustres de La Araucanía y todo el país

La moción busca modificar la Ley de Bases Generales del Medioambiente, para crear en ella la figura de los Planes de Protección Lacustre, priorizar su aplicación antes que otras medidas posteriores –cuando ya los lagos presentan daños– y mandatar la elaboración de un reglamento para determinar cuáles cuencas lacustres son prioritarias de protección, junto con todos los mecanismos para desplegarla.

El vicepresidente del Senado, senador Francisco Huenchumilla, presentó un proyecto de ley que modifica la Ley de Bases Generales del Medioambiente, con el fin de hacer más eficiente la protección ambiental de los lagos (cuencas lacustres), tanto de la Región de La Araucanía como en cualquier parte del país donde existan estos cuerpos acuíferos.

En concreto, la moción parlamentaria del legislador plantea que se agregue, al cuerpo legal vigente, el concepto de “planes de protección lacustre”, oficializándolos como un elemento más entre los Instrumentos de Gestión Ambiental que contempla la ley actual.

Además, el parlamentario plantea en su moción que se reconozca a los Planes de Protección Lacustre como instrumentos de gestión ambiental anteriores a otros planes que la ley sí incorpora, para que en términos prácticos, se apliquen antes de la declaración de zonas latentes o saturadas –lo cual es de toda lógica, porque los Planes de Protección buscan prevenir daños antes que se produzcan–.

Finalmente, el senador Huenchumilla plantea en su moción que a nivel estatal se elabore un reglamento, que establezca claramente los criterios para declarar cuáles son las cuencas lacustres prioritarias a proteger en el país, además de los “objetivos, alcances, criterios, metodologías, instrumentos como manejo integrado de cuencas, metas de protección, entre otros”, respecto de cada plan que se elabore en este contexto.

Motivación

El senador por La Araucanía argumentó en extenso su motivación para presentar un proyecto de esta naturaleza, en base a estudios realizados por el profesional de Villarrica Héctor Durán.

En primera instancia, indicó que el cuidado de los cuerpos acuíferos en general, y de las cuencas lacustres en particular, “debe ser una prioridad absoluta para nuestro país, porque en plena crisis de cambio climático que estamos atravesando, los lagos serán fuente primaria de agua dulce”, explicó.

Además, el parlamentario indicó que “los 15 mil lagos y lagunas que posee nuestro país, de por sí importantes reservorios de agua dulce, son ecosistemas de los cuales también depende una importante cadena económica. Los lagos son muy relevantes, sobre todo en las regiones del sur de Chile, para el desarrollo del turismo”, explicó.

Por otra parte, el legislador recalcó que estos cuerpos acuíferos ofrecen “una serie de servicios ambientales. Algunos que se centran en la actividad humana, como el turismo, la recreación, la pesca, la navegación o su uso como balnearios; pero también otros roles vitales en el sentido geográfico, como es el control de inundaciones”, planteó.

Finalmente, el congresista argumentó que el momento actual es de particular preocupación al respecto. “Muchos de estos cuerpos acuíferos están en constante deterioro, por distintas causas, como es el alto ingreso de nitratos y fosfatos provenientes del agro, e incluso casos de vertido de aguas servidas”.

“En la región que represento en el Senado, el lago Villarrica es un emblemático caso. Y a ello se suma que frente a una realidad así, en Chile no tenemos legislación o reglamento específico para proteger estos ecosistemas. Eso es lo que intento revertir con este proyecto”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

1 hora hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

1 hora hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

1 hora hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace