Actualidad

Vicepresidente del Senado ingresa proyecto de ley que busca proteger las cuencas lacustres de La Araucanía y todo el país

La moción busca modificar la Ley de Bases Generales del Medioambiente, para crear en ella la figura de los Planes de Protección Lacustre, priorizar su aplicación antes que otras medidas posteriores –cuando ya los lagos presentan daños– y mandatar la elaboración de un reglamento para determinar cuáles cuencas lacustres son prioritarias de protección, junto con todos los mecanismos para desplegarla.

El vicepresidente del Senado, senador Francisco Huenchumilla, presentó un proyecto de ley que modifica la Ley de Bases Generales del Medioambiente, con el fin de hacer más eficiente la protección ambiental de los lagos (cuencas lacustres), tanto de la Región de La Araucanía como en cualquier parte del país donde existan estos cuerpos acuíferos.

En concreto, la moción parlamentaria del legislador plantea que se agregue, al cuerpo legal vigente, el concepto de “planes de protección lacustre”, oficializándolos como un elemento más entre los Instrumentos de Gestión Ambiental que contempla la ley actual.

Además, el parlamentario plantea en su moción que se reconozca a los Planes de Protección Lacustre como instrumentos de gestión ambiental anteriores a otros planes que la ley sí incorpora, para que en términos prácticos, se apliquen antes de la declaración de zonas latentes o saturadas –lo cual es de toda lógica, porque los Planes de Protección buscan prevenir daños antes que se produzcan–.

Finalmente, el senador Huenchumilla plantea en su moción que a nivel estatal se elabore un reglamento, que establezca claramente los criterios para declarar cuáles son las cuencas lacustres prioritarias a proteger en el país, además de los “objetivos, alcances, criterios, metodologías, instrumentos como manejo integrado de cuencas, metas de protección, entre otros”, respecto de cada plan que se elabore en este contexto.

Motivación

El senador por La Araucanía argumentó en extenso su motivación para presentar un proyecto de esta naturaleza, en base a estudios realizados por el profesional de Villarrica Héctor Durán.

En primera instancia, indicó que el cuidado de los cuerpos acuíferos en general, y de las cuencas lacustres en particular, “debe ser una prioridad absoluta para nuestro país, porque en plena crisis de cambio climático que estamos atravesando, los lagos serán fuente primaria de agua dulce”, explicó.

Además, el parlamentario indicó que “los 15 mil lagos y lagunas que posee nuestro país, de por sí importantes reservorios de agua dulce, son ecosistemas de los cuales también depende una importante cadena económica. Los lagos son muy relevantes, sobre todo en las regiones del sur de Chile, para el desarrollo del turismo”, explicó.

Por otra parte, el legislador recalcó que estos cuerpos acuíferos ofrecen “una serie de servicios ambientales. Algunos que se centran en la actividad humana, como el turismo, la recreación, la pesca, la navegación o su uso como balnearios; pero también otros roles vitales en el sentido geográfico, como es el control de inundaciones”, planteó.

Finalmente, el congresista argumentó que el momento actual es de particular preocupación al respecto. “Muchos de estos cuerpos acuíferos están en constante deterioro, por distintas causas, como es el alto ingreso de nitratos y fosfatos provenientes del agro, e incluso casos de vertido de aguas servidas”.

“En la región que represento en el Senado, el lago Villarrica es un emblemático caso. Y a ello se suma que frente a una realidad así, en Chile no tenemos legislación o reglamento específico para proteger estos ecosistemas. Eso es lo que intento revertir con este proyecto”, puntualizó.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

19 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

19 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

19 horas hace