Educación

AraucaníAprende reconoce a sus rescatistas por aporte a la enseñanza de la lectura

El retorno a la presencialidad del Programa Rescate Lector permitió que las Profesoras Rescatistas de Fundación AraucaníAprende se volvieran a reunir. El Pabellón Araucanía las recibió para participar de una actividad especialmente organizada para ellas, que tuvo por objetivo fortalecer sus estrategias educativas y agradecerles por su gran aporte a la educación regional.

Con la presencialidad del Programa Rescate Lector, las Profesoras Rescatistas volvieron a las escuelas para enseñar a leer. Fortaleciendo con su retorno las acciones de los establecimientos educativos, así lo explicó Carlos Dreves Director Ejecutivo de Fundación AraucaníAprende, ”con el Programa Rescate Lector, somos parte de la reactivación educativa desde la mirada y fortalezas de AraucaníAprende, haciendo posible que niños no lectores sean acompañados en su aprendizaje y también, en el transitar por un importante proceso que requiere de motivación y confianza para transformarse en lectores”.

Destacando logros

Este fue el primer encuentro del equipo de Rescatistas en presencialidad. Instancia que la Fundación aprovechó para resaltar la esencia del rescate, representada en cada una de sus profesoras jubiladas. “Para nosotros es primordial contar con un equipo de profesoras y profesores jubilados, ya que son el motor de nuestra labor y el corazón de la Fundación. Su amor por la enseñanza, vocación y dedicación nos incentivan para seguir creciendo, porque con su experiencia brindan lo mejor de sí para aplicar metodologías para que niños y niñas adquieran la lectura como herramienta básica para su desarrollo personal y sin esos elementos-desarrollados por ellas durante años-nuestra Fundación no sería lo mismo”, afirmó Maricela Melipil, coordinadora del Programa Rescate Lector.

Fue pensando en las Rescatistas, que la actividad que las congregó “Encantar con los cuentos”, se proyectó para nutrir sus habilidades. Así fue como Ignacia Seco, educadora diferencial, con 20 años de experiencia en la primera infancia dirigió el taller que les permitió convertirse en cuentacuentos en un espacio en el que disfrutaron entre pares de su pasión por enseñar.

La Fundación agradece el compromiso de sus Rescatistas, pues contar nuevamente con ellas desplegadas por distintas comunas de la región ha permitido incrementar las cifras de niños lectores, y por tanto, los egresados del programa. Es por ello, que AraucaníAprende quiso premiar a las Rescatistas Oriana Concha, Sara Ruíz y María Cristina Maturana, por su alto desempeño en el período 2022 y 2023, registrando los más altos índices de niños egresados.

“Estoy muy feliz porque es lo que me gusta hacer, lo que he hecho siempre y ser reconocida por la Fundación que tanto quiero me da satisfacción. Sé que hay muchas colegas que hacen exactamente lo mismo, hoy tengo la oportunidad de ser destacada, pero creo que este es un trabajo de todas y del equipo, de lo contrario no pudiese ser real. Así que vamos por más, los niños nos necesitan y ojalá se sumen más rescatistas a esta labor tan hermosa en la que enseñamos a leer sino y también, entregamos nuestro corazón”, afirmó la Profesora Rescatista Oriana Concha, después de haber sido reconocida por su gran trabajo y aporte al aprendizaje de los niños y niñas de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

1 hora hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

1 hora hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace