Comunas

Se inauguraron los 72 talleres laborales que en Villarrica benefician a mil 300 participantes

Una concurrida ceremonia fue la que se realizó este viernes en el marco del inicio oficial de los talleres laborales que en su versión N°15 en Villarrica contó con la presencia de las principales autoridades de la Región y la comuna, en Liquen Centro Cultural Municipal, confirmándose allí el incremento a 72 talleres productivos, con una duración -desde este año- de tres meses y más de mil 300 beneficiados, en su mayoría mujeres.

La ceremonia -amenizada por la Agrupación de danza Ritmo y Pasión- fue liderada por el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, acompañado del gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas; junto a los diputados Schubert y Ojeda, el consejero Federico Figueroa, los concejales Beltrán y Durán; además de personeros del Banco Estado e Inacap, monitoras y alumnas de esta instancia de apoyo a la educación técnica y productiva.

«Estamos sembrando la semilla del progreso para un mejor desarrollo para todos», explicó en su alocución el jefe comunal lacustre, Germán Vergara, quien aprovechó de agradecer el respaldo del Gore Araucanía, por el apoyo presupuestario para esta iniciativa, que se extenderá hasta octubre próximo. “Significativo por el aumento de participantes, porque son muchas las mujeres que necesitan emprender y contento por el apoyo del Gobierno Regional y del Centro Empresarial y Emprendimiento para el apoyo de nuestras mujeres de Villarrica”, agregó conceptos el alcalde Vergara.

NO SÓLO DAMAS

En su intervención, el Gobernador Luciano Rivas valoró esta 15° versión de los talleres, «porque una de las líneas que más hemos promovido ha sido el emprendimiento. Por eso es importante valorar la acción del alcalde Vergara en esa línea. Además, acá se ve un fortalecimiento por la gran cantidad de mujeres que participan», insistió el personero regional.

De todos modos, si bien son mayoría, también hay varones participando en los talleres, como es el caso de Juan Ricardo Siguelnitzcky, tallerista de cerámica en frío. “Es lamentable que los hombres le tengan miedo en donde hay muchas mujeres (risas)”, indicó con ironía, quien también es un emprendedor de la zona, además de beneficiado con este taller laboral. “Se aprende mucho, es muy grato trabajar con mujeres, yo estoy en este taller, pero también tengo un emprendimiento (en madera), en donde hay muchas mujeres y ellas la llevan”, agregó Siguelnitscky.

PARTICIPANTES

María Belén Gatica, participante del taller de cerámica gres a alta temperatura, reconoció que esta instancia respaldada, además del Municipio de Villarrica, por la Corporación de Desarrollo Araucanía, dependiente del Gore, “es una técnica no tan conocida y por ese lado es bueno, porque es un nicho acá en la comuna; además, se arma un buen grupo e igual está todo muy bueno. Esto puede ser una buena forma de ingreso también”.

Mencionar que para ser parte de estos talleres laborales se debe postular como grupo organizado, dentro del primer trimestre del año, ocasión en la que la Oficina Empresarial y de Emprendimiento de la Municipalidad de Villarrica asegura los recursos, organiza los talleres, sus monitoras y, además, postulantes hasta poder totalizar, este año 2023, los 72 instancias con más de mil 300 participantes de la comuna lacustre de Villarrica.

Editor

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

1 hora hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

2 horas hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

4 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

6 horas hace